COVID-19
Fin de puente de alto riesgo: 655 casos en un día
Es la cifra más alta de la pandemia en la Comunidad foral desde el mes de octubre de 2020
La vacunación y la obtención de pasaportes Covid siguen aumentando por miedo, obligación y cansancio
Como en otras comunidades, el Gobierno prevé vacunar a los menores de 5 a 11 años a partir de mediados de mes
![Algunas personas se acercaron ayer a vacunarse en el último día del puente festivo y a pesar del frío.](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/12/08/VistadelosaccesosaForemenMutilva,parapruebasPCRyvacunacin-k2eH--1200x630@abc.jpg)
Navarra registró este martes 655 casos de Covid-19 tras realizar 4.090 pruebas, lo que sitúa la tasa de positividad en el 16%, según los datos del Gobierno de Navarra y finaliza el puente al borde del alto riesgo, con cifras que se remontan a octubre de 2020, con 698 positivos nuevos en una jornada. Un año después, la sexta ola de esta pandemia en la Comunidad foral ya supera a la quinta en un máximo de contagios en un solo día, y se acerca también a las cifras de personas ingresadas totales. Sarriguren, con 31 casos y Tafalla, con 28 lideran los contagios en el último día.
Estas cifras suponen un notable incremento con respecto a las de los dos últimos días. En concreto, el lunes se registraron 415 casos con una positividad del 15% y el domingo fueron 435 casos y una positividad del 18,8%. El sábado se registraron 609 casos (18,4% de positividad), el viernes fueron 469 casos (17% de positividad), el jueves 523 (13,1%), 564 el miércoles (13,5%) y 408 casos el martes pasado (10%).
Por otro lado, en el último día se han contabilizado once ingresos hospitalarios, uno de ellos en la UCI. De esta forma, el número total de personas hospitalizadas es de 124, 18 en UCI. No se han registrado fallecimientos en las últimas 24 horas. Habrá que ver la valoración que hace el Gobierno de esta situación, de la que anunció que tras los puentes festivos analizaría, aunque, inicialmente, no preveían medidas más restrictivas al margen de la exigencia del pasaporte Covid, en establecimientos de ocio, restaurantes a partir de 60 comensales, ocio nocturno, etc.
En cuanto a la vacunación, se han administrado 3.640 dosis en el último día y el total de administradas en Navarra es de 1.125.035. El número de personas con pauta completa se sitúa en 531.665 y a 15 días de la próximas fiestas navideñas, la vacunación se aceleró también en la Comunidad foral, así como la descarga del pasaporte Covid, que hace ya una semana provocaba colas en los puntos habilitados para facilitar el uso de la carpeta de salud y la obtención del documento. Las filas obligaron al Gobierno de Navarra a facilitar estos trámites también en 28 oficinas de registro oficiales y salvar así las dificultades a una buena parte de la población.
De la increduidad a la precaución
Hoy, a pesar de las bajas temperaturas y del agua helada, a primeras horas de la tarde todavía se veían acercarse a algunas personas y familias al recinto habilitado en Forem, Mutilva, para vacunación y pruebas PCR, aunque sin la asistencia de días anteriores. Apenas una treintena de coches se hallaban aparcados en las inmediaciones.
Sagra Huarte, que había recibido ya la segunda vacuna, no estaba muy convencida de si acudiría a ponerse la tercera si era el caso. Aseguraba estar "un poco harta" y algo "incrédula" tras la situación de contagios y la aparición de la variante ómicron. "La primera dosis, aunque era reacia me la puse, porque llegó un momento en que la familia me decía que si no, no iba a ir a las comidas familiares".
Matrimonios y padres jóvenes acudían con sus hijos, aunque a algunos de ellos no les tocará vacunar hasta mediados de este mes y casi este era el motivo de que Javier y Ana acudiesen a la vacunación. "Los hijos van a tener que vacunarse en breve y, visto lo visto, va a ser mejor y es una forma de darles ejemplo", comentaban, aunque han tardado en decidirse.
También alguna persona mayor llegaba acompañada por sus parientes y cuidadores "para seguir protegiéndose después de dos años de pandemia". No les preocupaba la variante ómicron. "Da igual cómo la llamen, lo importante es protegerse lo más posible".
Por otro lado, cerca de 45.000 niños de entre 5 y 11 años se prevé que se vacunen en Navarra a partir del 15 de diciembre en las instalaciones que el Ejecutivo foral adecúa como vacunódromo en el edificio del Seminario de la Diócesis de Pamplona y Tudela, en la capital navarra. En el caso de los menores las cifras también alcanzan cotas sorprendentes, de manera que hace cuatro días llegaron a ser 2.040 los pequeños confinados en esas edades de Educación Infantial y Primaria, más del doble que el año pasado en las mismas fechas (931). Y es que este grupo de población presenta la mayor incidencia por cada 100.000 habitantes: más de 1.500 casos.