Prorrogadas las restricciones del Covid-19
Salud amplía en previsión espacios en el Complejo Hospitalario de Navarra
Navarra amplía desde este viernes 19 las restricciones contra el Covid-19 , hasta mediados de febrero y el cierre del interior de la hostelería, hasta el día 11 de febrero. Así lo ha anunciado la consejera de Salud Santos Indurain , en una jornada en la que los nuevos positivos han bajado a 191 y la tasa de positividad a algo más del 5%, pero tras dos semanas en las que las cifras han aumentado el número de personas ingresadas y los puestos UCI ocupado por positivos en Covid-19 .
Las terrazas de las hostelería se mantendrán abiertas al 100% de aforo. Hasta el 15 de febrero continúan el resto de medidas: cierre perimetral de Navarra , limitación de la movilidad nocturna entre las 23 y las 6 horas, y a la reducción de las reuniones en el ámbito privado a una única unidad de convivencia y un máximo de 6 personas en reuniones de no convivientes.
La consejera Induráin ha explicado en la rueda de prensa que la prórroga de estas medidas obedece a la situación epidemiológica del COVID-19 en Navarra . Según el último informe del I nstituto de Salud Pública y Laboral de Navarra , se ha consolidado una tendencia alcista en contagios tras el punto de inflexión marcado con motivo del periodo navideño. Así, por quinta semana consecutiva el número de casos positivos (1.673) es superior a la semana anterior, concretamente un 16%.
No obstante, según ha señalado Santos Induráin , “este incremento evidente no ha sido exponencial, como sucedió en octubre, sino en forma de escalones”. La consejera ha destacado también que Navarra es la cuarta comunidad con menos incidencia acumulada a 14 días, con 486 casos por 100.000 habitantes, y “se encuentra lejos” de la media estatal, que es de 893 casos por 100.000 habitantes. De todos modos, la consejera de Salud ha admitido que estos datos “no dejan de ser inquietantes y preocupantes”, sobre todo por “factores imprevisibles” como la variante inglesa del virus y otras mutaciones, el mayor uso de interiores en esta temporada del año y las temperaturas frías que favorecen la propagación del coronavirus.
Más espacios habilitados
Santos Induráin también ha indicado que este crecimiento continuado de los contagios de varias semanas “tiene ya su claro reflejo en el sistema sanitario”. Así, en la última semana se han registrado 104 ingresos hospitalarios, 30 más que en la anterior, y la ocupación neta hospitalaria ronda los 200 pacientes, de los que 30 se encuentran en la UCI . En este sentido, la consejera ha informado que el Servicio Navarro de Salud ha reorganizado parcialmente la red hospitalaria, “habilitando o previendo de nuevo más espacios en el Complejo Hospitalario de Navarra y otros centros hospitalarios, además de trabajar en los sistemas colaborativos previstos con la red privada, que ya se reactivaron desde el final de verano”.
Por el momento, según ha explicado Santos Induráin , “no se han realizado desprogramaciones de actividad quirúrgica importante, salvo algunas operaciones en el hospital García Orcoyen de Estella ”. “La situación es manejable”, ha reconocido Santos Induráin , “pero el hecho de encontrarnos en enero, un mes en el que es habitual una alta ocupación por patologías no COVID, complica el panorama y nos llevan a ser precavidos y reactivar el siguiente nivel de contingencia”.
Vacunación
En cuanto a la vacunación, ayer se administraron 1.401 dosis, lo que eleva el número de vacunas administradas hasta la fecha a 20.430 de las 26.975 recibidas en Navarr a. Las personas que han completado su vacunación hasta el día de ayer son 2.541, tras recibir ayer su segunda dosis 790.
Concretamente, según los datos ofrecidos por la consejera de Salud, Santos Induráin , en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, en el ámbito sociosanitario se ha vacunado ya con la primera dosis a 8.004 residentes (el 96,7% del total) y a 5.272 profesionales (el 89%). La segunda dosis, que se administra a los 21 días de la primera, ha sido inoculada al 15% del total de las más de 13.000 personas (residentes y profesionales) que integran este sector.
Respecto a las personas valoradas como grandes dependientes y que residen en sus domicilios, se ha vacunado a 663 de una población cercana a 2.000 personas, es decir, el 33,9% del total, en un proceso que comenzó el pasado 15 de diciembre.
Finalmente, respecto al personal sanitario, se han vacunado ya a 4.242 profesionales, comenzando por aquellos que atienden directamente a pacientes con COVID-19 , según se establece en la hoja de ruta de Navarra y el plan interautonómico.
Pruebas a usuarios de un gimnasio
El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra hace un llamamiento a todas las personas que estuvieron entre el 18 y el 26 de enero (incluidos) en el gimnasio Olympia de Pamplona , para que se realicen pruebas de detección del COVID-19 tras haberse objetivado un brote en el local que supera la docena de casos positivos.
El Gobierno foral pide la colaboración de la ciudadanía para que, en caso de haber estado en ese establecimiento entre las fechas mencionadas, soliciten cita previa con el objetivo de realizarles las pertinentes pruebas de detección del COVID-19 . Así, las personas aludidas deben llamar al 648 20 04 00 a fin de solicitar cita previa para la realización de las pruebas. El teléfono de atención está operativo desde las 16:00 horas de esta tarde hasta las 22 horas y, desde mañana, en horario de 8:00 a 22:00 horas.
El Departamento de Salud anima a quienes hubieran pasado por el gimnasio en las fechas indicadas a realizarse la prueba con el fin de acotar cuanto antes los eventuales contagios por COVID-19 .