Precaución en Navarra ante el frío polar

El Gobierno toma medidas ante las próximas nevadas y muy bajas temperaturas

Imagen de la reunión de emergencia para coordinar el nivel 2 del Plan Invernal ante la climatología adversa. G.N.

G.S./Agencias

En la semana más fría del año, desde el punto de vista climatológico, Navarra está registrando temperaturas especialmente bajas, varios grados por debajo de lo habitual, que hacen remontarse a la ola de frío polar de febrero de 2012 para encontrar una situación similar. Así lo ha indicado el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Pedro Oria , quien ha apuntado que pese a la situación vivida estas Navidades y a las previsiones para los próximos días, a largo plazo el pronóstico que se maneja es el de un invierno "cálido".

El Gobierno de Navarra estudiará mañana la posible activación, a través de la Dirección General de Interior , del Nivel 2 del Plan de Vialidad Invernal y de la Situación de emergencia , Nivel 1, del Plan Territorial de Protección Civil de Navarra (Platena), en el caso de que se confirmen las previsiones meteorológicas que alertan de la posibilidad de nevadas que avanzarían de norte a sur y que serían más intensas en la Ribera, a cualquier cota, a partir de la noche del viernes y sobre todo durante la jornada del sábado.

Así se ha decidido en la reunión de la comisión de análisis y seguimiento celebrada esta mañana en la sede de Protección Civil bajo la presidencia de la directora general de Interior, Amparo López, y en la que han participado el director general de Obras Públicas, Pedro López; el director del Servicio de Conservación de Carreteras, Juan Serrano; el jefe de la Sección de Conservación de Carreteras, Pedro Luis Soto; el responsable del Servicio de Protección Civil, José Javier Boulandier, y el delegado de Aemet .

Nieve en la Ribera

Las predicciones meteorológicas anuncian un episodio generalizado de precipitaciones en forma de nieve que se dejará sentir especialmente en la Ribera , zona para la que la Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso naranja a partir de las 00 horas de la noche del viernes. Se trata de un fenómeno inhabitual en el sur de la Comunidad que podría producir acumulaciones variables de nieve, con una media de unos 8 cm, a cualquier cota. Las temperaturas van a ser muy bajas, lo que aumentará la efectividad de la nevada porque se acumularía toda la nieve caída. La acumulación sería inferior en la Zona Media (2-3 cm), con aviso amarillo.

La activación del Nivel 2 del Plan de Vialidad invernal conlleva la adopción de medidas destinadas a hacer frente a un régimen de precipitaciones en forma de nieve, o el desarrollo de un temporal de hielo, lluvia o viento. El nivel 1 de la fase de emergencia del Platena se activa ante casos de nevada generalizadas en una amplia zona, con afección a los servicios básicos, y cuando no se puede hacer frente a la situación con los medios municipales siendo necesario el concurso de medios autonómicos y un seguimiento supramunicipal de la situación.

Está prevista la movilización de la totalidad de los recursos previstos en el Plan de Vialidad Invernal . En este momento las máquinas que se encuentran en servicio realizan labores preventivas con esparcimiento de sal y de vigilancia por la posible presencia de placas de hielo. También se han cursado avisos a la Federación Navarra de Municipios y Concejos y a las asociaciones de voluntarios de la zona de la Ribera .

Las adversas condiciones meteorológicas pueden dificultar los desplazamientos por carretera por la posible acumulación de nieve y la formación de placas de hielo en la calzada, por ello el Gobierno de Navarra recomienda evitar los viajes innecesarios. Asimismo se ha puesto en contacto con las asociaciones de transportistas de la Comunidad foral para mostrarles la conveniencia de que, en el caso de que sea posible, retrasen sus desplazamientos. Si por causas de fuerza mayor es preciso viajar por carretera, deben consultarse las inclemencias meteorológicas en la zona a través de los medios de comunicación y del estado de las carreteras a través del teléfono 848 423 500 o en la página web de Información sobre el estado de las carreteras de Navarra.

Además, el Gobierno de Navarra pide a la población que no use el vehículo para actividades no esenciales y que se eviten situaciones que en estas circunstancias pueden ser de riesgo, como las salidas al monte, ante la posibilidad de quedarse aislados en lugares apartados lo que requeriría la intervención de equipos de rescate que podrían ser necesarios en otras actuaciones urgentes. Asimismo aconseja no acudir a disfrutar de la nieve y en cualquier caso, en el caso de hacerlo, no aparcar los vehículos de tal forma que dificulten el trabajo de las máquinas quitanieves.

Temperaturas por debajo de lo normal

En las últimas horas las temperaturas mínimas se han situado en torno a los cuatro, cinco y seis grados bajo cero en la franja central de Navarra , en la cuenca de Pamplona , en la Zona Media , en la Ribera alta e incluso algún punto de la Ribera baja, lo que ha llevado a activar la alerta amarilla.

En el Pirineo , en los valles de Roncal y Salazar , han rondado los ocho o nueve grados bajo cero, con temperaturas que puntualmente han podido ser más bajas, lo que, ha señalado, entra dentro de un aviso naranja.

Estas temperaturas se sitúan "varios grados por debajo de lo normal" en esta época del año, "climatológicamente la semana más fría del año", ha señalado Oria, quien ha apuntado que "desde febrero de 2012 que tuvimos una ola de frio polar en Navarra no se registraban temperaturas tan bajas y tan generalizadas en la comunidad".

En cuanto a las previsiones, este viernes se mantiene el frío, con temperaturas muy similares a las de esta noche y durante el día temperaturas también bajas en torno a uno o dos grados.

Lo más significativo en los próximos días serán las nevadas, si bien, ha comentado, "todavía hay incertidumbre sobre como va a afectar a Navarra la borrasca Filomena que ya está dejando nevadas muy significativas en comunidades como Castilla la Mancha .

"Aunque queda por afinar el pronóstico, se prevé que la nevada llegue el sábado y toda la precipitación que caiga será en forma de nieve, sobre todo en el sur, en la Ribera , lo que no es lo habitual, lo normal es en las zonas montañosas del norte pero en esta ocasión la nevada entra por el sur hacia el norte", ha avanzado.

Esto ha llevado a activar el aviso naranja para el sábado en la Ribera ante la previsión de que se acumulen entre cinco y veinte centímetros de nieve, ha sostenido Oria, quien ha añadido que cuanto más hacia el norte se vaya esas cantidades serían menores y en la cuenca de Pamplona la nevada estaría en torno a dos, tres o cuatro centímetros.

Las nevadas se esperan el sábado, ese será el "día más crítico", aunque podrían alargarse el domingo de madrugada y por la mañana, pero por el momento "no se ve que puedan ir más allá".

Pese a que "llevamos prácticamente todas las Navidades con temperaturas por debajo de la normal, con nevadas en cotas bajas, y ahora estamos ante un episodio que es todavía más excepcional", la tendencia, ha manifestado, es "ir recuperando las temperaturas y tener un tiempo más tranquilo".

Más a largo plazo el pronóstico que se maneja para este invierno es el de que "sea cálido" y en este sentido ha comentado que es probable que para fin de mes se den condiciones "cálidas, como ha sucedido en los últimos inviernos".

"Sin descartar nada, lo más probable es que volvamos a tener un tiempo más propio de la época o con temperaturas por encima de lo normal", ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación