El porcentaje de positivos en Covid-19 en el 11,7%

Ayer se registraron de nuevo casi 200 casos y se notificaron 4 fallecimientos más

Personal sanitario esperando ayer a recibir la vacuna contra el Covid-19 en Navarra. G.N.

G.Santamaría

Un 11,7% de positivos según las pruebas de Covid-19 realizadas este domingo en Pamplona , con 199 casos nuevos, un fallecido más y todavía teniendo que custodiar residencias de estudiantes con Policía Foral en la capital navarra, en la que Policía Municipal registró a su vez hasta 100 denuncias por incumplir la normativa frente al coronavirus en un solo fin de semana. Como si los muertos no fueran con ellos y el Ayuntamiento de Miranda de Arga pidiendo a su población que no salga a la calle ante el incremento de casos en esta localidad navarra. Todo esto en una jornada en la que se aplicaba la segunda dosis de vacuna a los residentes de centros de mayores que ya recibieron la primera y en la que se continuaba vacunando a sanitarios. Unos cuidándose y siendo prudentes y otros poniendo en peligro la vida de todos.

Hoy se han notificado cuatro muertos más, con lo que son ya 995 las personas fallecidas por Covid-19 en esta Comunidad. 151 personas permanecen ingresadas, 14 de las cuales se encuentran en puestos UCI .

Vacunación también en centros hospitalarios

Por otra parte, el día 21 de enero se prevé concluir la administración de la primera dosis de la vacuna del Covid-19 a más de 13.000 profesionales y residentes sociosanitarios (hoy ha arrancado la segunda vuelta en las Residencias El Vergel y El Mirador ) y desde el viernes 15, se han incorporado ya dos nuevos grandes grupos de población diana (sanitarios y grandes dependientes con sus cuidadores), cuya vacunación se solapará, por tanto, hasta mediados de febrero con los del ámbito sociosanitario que estarán recibiendo su segunda dosis para cerrar el ciclo.

En cuanto a los profesionales sanitarios, (16.000 solo ya de los centros de la red pública y privada) se trata de un proceso escalonado y progresivo, teniendo en cuenta los criterios de priorización acordados según niveles de riesgo (se comienza con los profesionales de primera línea) que se inició el pasado viernes, citando a personal de Servicio Navarro de Salud en varios puntos de vacunación de zonas rurales con equipos móviles, y ha continuado durante el fin de semana en Refena , donde se han dispensado 1.081 dosis.

Este martes se cuenta con un refuerzo extra como es la unidad móvil, dentro del proyecto europeo EGALURG , para facilitar la accesibilidad de la vacuna por toda la geografía foral, aunque la novedad más relevante de esta semana es que hoy han empezado a incorporarse a la vacunación los diferentes centros hospitalarios. De hecho, ya están funcionando los centros de vacunación del Complejo Hospitalario de Navarra, Hospital Reina Sofía de Tudela y García Orcoyen de Estella y, a partir de mañana martes, se sumarán de forma escalonada los sanitarios de la Clínica Universidad de Navarra, Hospital San Juan de Dios y Clínica San Miguel.

En términos globales cuantitativos, desde que se inició la campaña de vacunación en Navarra el pasado 27 de diciembre y hasta ayer, 11.967 personas han recibido la vacuna en la Comunidad Foral.

Cribados, fiestas y estudiantes

El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ha detectado un brote de COVID-19 en una residencia de estudiantes en Pamplona , donde viven un total de 305 alumnos y alumnas. Hasta el momento, se han registrado 12 casos positivos, y se realizará esta tarde un cribado a todas las personas residentes, que permanecen en cuarentena. De hecho, Policía Foral ha tenido que vigilar la cuarentena de los alumnos y se continúa con el estudio de los contactos y posibles ramificaciones del citado brote. El cribado se ha realizado en el Centro Camplus , en medio del casco urbano de Pamplona , donde tuvieron que intervenir el viernes por una fiesta y en la que en septiembre ya se denunció un botellón de cien jóvenes.

En cuanto al cribado realizado el pasado sábado en Sartaguda por un equipo de detección COVID del Área de Salud de Estella , debido a la aparición de varios casos entre los clientes de un establecimiento de hostelería de la localidad, el Departamento de Salud cifra en seis los casos positivos, resultado de las pruebas realizadas a 248 personas (positividad del 2,42%).

Salud agradece la colaboración de las autoridades municipales y, en especial, la participación y respuesta de la ciudadanía para la realización de estas pruebas, a fin de acotar cuanto antes los eventuales contagios por coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación