Pamplona

La Policía Nacional detiene a 7 radicales e investiga a 48 por los incidentes de la semana pasada

Los hechos se limitan a los cortes de carretera del miércoles y jueves y no con el asalto al Palacio del Marqués de Rozalejo del sábado

Imagen del corte de carretera que se produjo el jueves Pablo Ojer

Pablo Ojer

La Policía Nacional ha procedido esta tarde a la detención de 7 personas relacionadas con los incidentes producidos la semana pasada tras el desalojo del Palacio del Marqués de Rozalejo , el edificio situado en el centro de Pamplona y que los abertzales pretendían utilizar como centro ocupado para desarrollar sus actividades a pesar de que los informes técnicos alertan del “alto riesgo” de derrumbe, caídas e incendio que presenta el edificio.

Los hechos por los que se ha realizado la operación policial se limitan a los cortes de dos carreteras que se produjeron la semana pasada. El miércoles instalaron una pancarta en el puente de El Vergel. Con los extremos de las cuerdas se colgaron dos chicas sobre el río. Además, el jueves otros dos chicos cortaron la Cuesta de Labrit encadenándose a un bidón repleto de cemento y otro grupo de personas se sentaron junto a ellos, provocando un importante caos circulatorio. Se les imputa un delito de desórdenes públicos y otro contra la seguridad del tráfico.

Los encadenados junto a un furgón policial Pablo Ojer

A los siete detenidos, que ya han sido puestos en libertad, se suman otros 48 investigados por un delito de desórdenes públicos. Todos los investigados participaron en los cortes de las calles mostrando su apoyo a los hoy detenidos.

Ninguno de los detenidos tiene que ver con los incidentes que se produjeron el día 8 de enero cuando la Policía Foral entró en el Palacio del Marqués de Rozalejo para desalojarlo. Ni tan poco se ha procedido todavía a la detención de nadie por los incidentes protagonizados el pasado sábado cuando un grupo de radicales entró en el edificio y rompió las puertas selladas utilizando mazas para romper el cemento y máquinas rotaflex para cortar las planchas de hierro con que habían sido precintadas las puertas.

La propia Policía Nacional recuerda que durante los incidentes que se han producido en Pamplona en las últimas semanas, “ grupos de jóvenes han provocado acciones violentas como volcado de contenedores de vidrio y basura , lanzamiento de objetos contundentes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cortes de carreteras , bloqueo de vías de circulación urbana y diversos daños a autobuses municipales y mobiliario urbano como establecimientos y otros bienes de la capital navarra”, por lo que considera “todavía abierta” la operación policial.

Apoyo de Bildu

Bildu ya ha rechazado las detenciones de esta tarde. De hecho, el alcalde de Pamplona se ha mostrado más preocupado por la ausencia de ‘gaztetxe’ en su ciudad que por los incidentes provocados por los radicales. “Por encima de todo hay un problema que subyace mucho más importante incluso que todo lo que ha acontecido en las últimas horas y semanas, que es que la juventud tiene un problema objetivo de falta de espacio de autogestión , concretamente en el Casco Viejo”, ha afirmado esta mañana Joseba Asirón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación