UPN pide que el Ayuntamiento no colabore en la organización de las fiestas chicas de Pamplona
Por la publicación de anuncios a favor de ETA denunciado ayer por ABC.es
A raíz de la información publicada ayer por abc.es, UPN ha pedido al Ayuntamiento de Pamplona que no colabore en la organización de las fiestas de San Fermín Chiquito, las fiestas chicas de la capital navarra que se celebran este próximo fin de semana.
Tal y como publicó ayer ABC, en el programa se incluyen anuncios a favor de los «presos y exiliados» de ETA , a favor de la amnistía, por el fin de la dispersión y por la ‘lucha’ reivindicativa.
Para el portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona, Enrique Maya, «es un insulto a las víctimas y a la inmensa mayoría de pamploneses del todo inadmisible» y recuerda que «se lleva a cabo gracias a la permisividad de Bildu y Geroa Bai, aunque en sus discursos Asirón y sus socios quieran hacer ver otra cosa ». «No podemos, ni debemos acostumbrarnos a que se blanquee la imagen de los asesinos, ni a que se utilicen unas fiestas tan queridas por todos los pamploneses como valla publicitaria de las demandas de los radicales».
Para los regionalistas, «es normal que en estos años de complicidad municipal el entorno de Batasuna se haya envalentonado y este año dé el paso de l legar a denominar a los asesinos como ‘gudaris’ (soldados) y a exigir su amnistía en el programa de unas fiestas subvencionadas por todos los pamploneses».
Las fiestas de San Fermín de Aldapa o de San Fermín Chiquito habían sido organizadas habitualmente por los vecinos del propio casco antiguo de Pamplona . Pero a raíz de su utilización como plataforma de publicidad terrorista, la alcaldesa Yolanda Barcina optó por ser el propio Consistorio quien las organizara.
Con la llegada del cuatripartito encabezado por Bildu a la alcaldía de Pamplona, se devolvió la organización de las fiestas a la llamada Comisión de Fiestas en la que se incluye a la asociación de vecinos, algunas peñas sanfermineras y otros colectivos sociales vinculados a la izquierda abertzale y que ya de por sí reciben subvenciones municipales. Pero, además, el Ayuntamiento colabora con la disposición de toda la infraestructura que requieren las fiestas, carpas, escenarios, así como la luz y el agua necesarios.
Por eso UPN ha pedido que el Ayuntamiento deje de colaborar con los organizadores, « no sea cómplice y no colabore con la organización de unas fiestas que un año más son utilizadas políticamente por el entorno de Bildu como altavoz para su discurso radical».
Noticias relacionadas