POLÍTICA

El Parlamento exige vacunar a personas de riesgo

Así lo han aprobado Na+ y EH Bildu, con la abstención de PSN y Geroa Bai

Se refieren a personas con enfermedades graves, voluntarios y estudiantes en centros sanitarios o residencias

Minuto de silencio ayer en el Parlamento por la última víctima de violencia de género. P.N.

G.S

La Comisión de Salud del Parlamento de Navarra ha aprobado hoy con los votos a favor de Navarra Suma y EH Bildu y las abstenciones de PSN y Geroa Bai ( Podemos -Ahal Dugu e Izquierda-Ezkerra no han participado en la sesión), una resolución por la que se insta al Departamento de Salud del Gobierno de Navarra a “vacunar de forma inmediata” a una serie de “colectivos de riesgo”.

Entre los grupos en situación de peligro que se citan se encuentran los “estudiantes que vayan a realizar prácticas en residencias de mayores o de discapacidad”. También se incluye a los “cuidadores y convivientes de menores de 16 años grandes dependientes, en igualdad de condiciones que cuidadores y convivientes de grandes dependientes mayores de 16 años”. La petición se hace extensiva al “personal voluntario que participe en labores de vacunación u otras de atención directa sanitaria, socio-sanitaria o de cuidados, a personas de alta vulnerabilidad”.

La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, a su vez, se emplaza al Ejecutivo Foral a “incluir en los grupos priorizados de vacunación a personas con ELA y otras situaciones clínicas complejas de alto riesgo no incluidas en el grupo 7 de la estrategia de vacunación del Ministerio”.

Del mismo modo, ya en un tercer apartado, se exhorta al Gobierno de Navarra a “valorar la priorización de vacunación según estratificación por riesgo dentro de cada grupo de edad”.

En la exposición de motivos, la resolución impulsada por el G.P. Navarra Suma apela a la “evidencia científica” para demandar la vacunación de personas con patologías que, como la esclerosis múltiple , ELA , demencias, otras alteraciones neurodegenerativas, patologías cardiovasculares, respiratorias, hepáticas, diabetes, obesidad mórbida , enfermedades raras, cáncer o inmunodeprimidas, sitúan a los afectados en situación de “muy alto riesgo en caso de infección por Covid ”.

Estudiantes o voluntarios

Entre los subgrupos cuya vacunación se pide “priorizar” se hallan los estudiantes que realicen o vayan a realizar prácticas en residencias de mayores o de discapacidad, para quienes se reclama el mismo trato que para los estudiantes de Medicina y Enfermería , ya vacunados.

Además de asegurar la vacunación de todas las personas en labores de atención sanitaria, sociosanitaria o de cuidados a residentes, se requiere la vacunación de cuidadores o convivientes de menores de 16 años grandes dependientes –se está vacunando a dos convivientes de grandes dependientes–, al entender que ello contribuirá también a reducir el riesgo en personas de alta vulnerabilidad

En ese marco, se advierte que “en Navarra no se está garantizando la vacunación a todo el personal voluntario que está participando en labores de vacunación u otras labores de atención directa a personas de alta vulnerabilidad y que la Estrategia del Ministerio incluye en el grupo 2”.

Por todo ello, se llama a utilizar las bases de datos del Departamento de Salud para realizar una priorización de subgrupos a vacunar que tenga en cuenta, además de la morbilidad y la edad, las diversas patologías de riesgo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación