Navarra Suma teme una maniobra del PSN y Geroa Bai para que Bildu esté en la Mesa del Parlamento
El partido de Uxue Barcos ejerce de interlocutor de los proetarras e impone su presencia para seguir hablando de un posible Gobierno de la socialista Chivite
Desde las 18 horas la Ejecutiva Regional del Partido Socialista de Navarra se encuentra reunida para debatir si se doblegan ante los requisitos de Geroa Bai para permitir la entrada de Bildu en la Mesa del Parlamento foral que se constituye mañana miércoles. Formalmente, los socialistas se niegan a dialogar o acordar con Bildu, pero en la práctica los nacionalistas de Geroa Bai están actuando de interlocutores de la formación nacida del brazo político de ETA, con una maniobra para situar a los abertzales en la secretaría de la Mesa del Parlamento, que sería tolerada por el PSN, según denuncia Navarra Suma, la formación constitucionalista ganadora de las elecciones.
Ayer Uxue Barkos condicionó la entrada de Bildu en la Mesa a la continuidad de las conversaciones sobre la formación de un posible Gobierno de Navarra. «Una falta de acuerdo en la Mesa nos llevaría necesaria e inexorablemente a una verdadera dificultad para constituir un gobierno progresista, con solidez, con estabilidad, con seriedad y con vocación de perdurar cuatro años», explicó Barkos. Vinculó así la conformación de la Mesa del Parlamento como reflejo de lo que requeriría ese posible futuro gobierno presidido por la líder socialista, María Chivite . «No se le pide al PSN que negocie con Bildu», afirmó, «pero formar un Gobierno con 23 parlamentarios (la mayoría se sitúa en 26) cerrando la puerta a un lado del Parlamento, sería dejar la estabilidad del Ejecutivo en manos de Navarra Suma, y eso no estabilidad. Y la estabilidad es nuestra línea roja».
El candidato de Navarra Suma a la presidencia del Gobierno foral, Javier Esparza , ha criticado la propuesta de Uxue Barkos. «Si Bildu acaba en la Mesa del Parlamento, el PSN habrá aceptado un acuerdo que incluye a los independentistas vascos», afirmó ayer. Esparza recordó que «como ya decía la propia Bildu, su apoyo no va a salir gratis y ahora veremos si el PSN cede ante este chantaje».
Noticias relacionadas