Navarra Suma no acepta el silencio ante los actos a favor de Patxi Ruiz
El director general de Paz y Derechos Humanos del Gobierno foral Martín Zabalza compareció en el Parlamento
El director general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra, Martín Zabalza, ha defendido el trabajo "discreto" que realiza la dirección general para "deslegitimar la violencia" ante las críticas de Navarra Suma, que cree que "no cabe el silencio" ante las protestas que ha habido en las últimas semanas en apoyo al preso de ETA Patxi Ruiz, condenado por el asesinato de Tomás Caballero.
En una comisión parlamentaria, solicitada por NA+, Zabalza ha condenado "las humillaciones a las víctimas y las agresiones a sedes de partidos o domicilios" registradas en las últimas semanas en Navarra y País Vasco y ha afirmado que su "silencio" en torno a estos hechos es "un grito, un trabajo diario, no intentar imponer nada a nadie, no intentar justificar nada, condenar lo que hay que condenar y trabajar por la convivencia".
"Frente al ruido defiendo el silencio, pero el silencio no para ocultar nada, no es silencio cobarde, sino el silencio para escuchar al que piensa distinto a mí, poner en valor la palabra y el diálogo frente al grito y la imposición de argumentos sin escuchar otros", ha manifestado.
Según ha indicado, "nuestro trabajo en la Dirección de Paz, Convivencia y Derechos Humanos es discreto, intenso y de mucho diálogo", por eso, ha pedido a "todos los grupos parlamentarios que nos den una oportunidad".
Martín Zabalza ha comenzado su intervención destacando que "en época de crisis afloran los radicalismos" y que "los extremos radicales a izquierda y a derecha se retroalimentan en una buscada estrategia de acción-reacción".