Navarra solicita el estado de alarma al Gobierno
María Chivite ha enviado un comunicado al presidente de la Nación.
![María Chivite en la comparecencia que anunció el cierre perimetral de Navarra esta misma semana](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/10/23/1428400395-kaLD--1200x630@abc.jpg)
Navarra ha solicitado el estado de alarma al Gobierno de la Nación mediante un comunicado dirigido por la presidenta del Ejectuvio foral, María Chivite, al presidente de España , Pedro Sánchez. La petición, junto con otras comunidades autónomas, se produce apenas un día después de que comenzasen en la Comunidad foral una serie de restricciones como la movilidad perimetral o el cierre de la hostelería, ante una situación de contagios más que preocupante. Con algunos días próximos a los 600 contagios, aunque posteriormente han descendido, siguen estando por encima de los 400 positivos, y las personas ingresadas son ya 369, además del incremento de ingresos en UCI .
Y todo ello después de que apenas una semana antes la Comunidad foral ya aplicase restricciones por un periodo anunciado de dos semanas y que se modificón en los primeros siete días para abundar más en la reducción de aforos, desplazamientos, etc. Ya días atrás hubo poblaciones, hasta 11 que sumaban más de 41.000 habitantes, las que fueron objeto de confinamientos.
En su petición de hoy al Estado, María Chivite, defiende la utilidad del estado de alarma y el jueves, en el marco del Consejo Interterritorial de Salud, ya trasladó la necesidad de disponer de cobertura legal para poder adoptar otras medidas que vayan más allá de las actuales en vigor. La Presidenta Chivite señala que una medida de este calado habría de adoptarse en el marco de un consenso entre las comunidades autónomas y el Gobierno de España .
"Ratificamos el compromiso con nuestra comunidad pero también con el resto de comunidades, entendiendo que lo razonable es que caminemos con estrategias compartidas que beneficien al conjunto de la ciudadanía, más aún en estos momentos de crecimiento de la incidencia de manera generalizada", añade Chivite.
La Presidenta espera que esta herramienta sea de utilidad para Navarra y para todas las comunidades, porque, según afirma, la tarea de atajar la expansión del virus nos atañe a todas las administraciones, y hemos de caminar unidas para fortalecer la eficacia de las decisiones.
El vicepresidente del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ya apuntaba hoy que el Ejecutivo foral acepataría la aplicación del toque de queda de buen grado, como ya anunciaron en días anteriores, si la medida se considera positiva, en rueda de prensa junto con la consejera de Salud, Santos Indurain. Remírez añadió que tanto la jornada del jueves, la primera de cierre perimetral, como la de hoy, han transcurrido con normalidad y con responsabilidad por parte de la ciudadanía.
Los datos aportados por la consejera Santos Indurain, marcaban 469 casos positivos nuevos de contagios de Covid-19 , que suponen un 12,6% de positividad sobre los PCR y los test de antígenos realizados. Asimismo, ha añadido que a día de hoy son 369 las personas ingresadas por Covid-19 , 43 de ellas en la UCI y que han fallecido otras dos personas. "Estamos en un momento preocupante y hay que escuchar a los sanitarios que están en la UCI, en la Atención Primaria y son los que ven y los que saben", ha apuntado Indurain. "Están aumentando los ingresos y la tensión hospitalaria y los planes se irán adaptando a la situación, según cómo vaya estos días".