Navarra registra 578 nuevos casos positivos por COVID-19

Ayer hubo cinco fallecimientos, tres hombres y dos mujeres entre los 82 y los 102 años

Un Policía Municipal hace indiciaciones a un padre y su hija en un parque de Pamplona E.P

G.Santamaría

Navarra registró 578 nuevos casos positivos de infección por COVID-19 , el mísmo día que la presidenta María Chivite anunciaba el cierre perimetral de la comunidad. La positividad es del 13,9% respecto alos 4.156 PCR realizados.

En la jornada de ayer, en los hospitales navarros, se produjeron 34 nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, ninguno de ellos en la UCI . También se registraron cinco fallecimientos por COVID-19 , tres hombres de 82, 85 y 86 años y dos mujeres de 96 y 102 años, respectivamente, por lo que el número total de muertes por esta causa se sitúa en 656.

Navarra continúa siendo, una semana más, la comunidad autónoma que más pruebas diagnósticas de COVID-19 realiza en relación a su población: 480,39 por cada mil habitantes. La media estatal se sitúa en las 247,05 por cada mil habitantes, informa el departamento de Salud

Por zonas, en Pamplona y Comarca se registra el 61% de los positivos, el área de Tudela tiene el 23%. En cuanto a la distribución de los casos registrados por franjas de edad, los grupos mayoritarios son el de 45 a 59 años, con el 25%, y el de 30 a 44 años, con el 22% del total. A continuación, está el grupo de 15 a 29 años, con un 21%.

En la red hospitalaria de Navarra permanecen 309 personas ingresadas con COVID-19 (13 más que ayer), 38 de las cuales se encuentran en puestos UCI (una más que ayer) y otras 46 en hospitalización domiciliaria. Los demás, 225 pacientes, están en planta.

Respecto a la incidencia acumulada de infecciones por el virus, si sumamos los casos de ayer, a día de hoy, se sitúa en 25.981.

Ante la alta incidencia de casos positivos, el Gobierno de Navarra adelantó ayer una serie de medidas extraordinarias que se pondrán en marcha a partir de las 00:00 del jueves, 22 de octubre, y que han sido recogidas en una Orden Foral que saldrá publicada mañana en el BON.

Teléfonos de contacto

Salud recuerda a la ciudadanía que el teléfono 112 está reservado para llamadas de urgencia y emergencia de todo tipo. Para otra clase de consultas, se han habilitado los siguientes teléfonos:

- 948 290 290, atención de consejo enfermero para dudas sanitarias en general

- 948 206 441, teléfono específico para resolver dudas sobre el COVID-19 en el ámbito educativo

- 012 y 948 012 012 teléfonos de atención ciudadana que también atienden dudas no sanitarias del COVID-19 , en especial sobre las nuevas medidas extraordinarias que no tengan que ver con el ámbito educativo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación