Navarra registra 367 nuevos casos positivos por COVID-19 antes del cierre perimetral

Se notificaron los fallecimientos de ocho personas, entre los 83 y los 96 años, dos de ellos correspondientes al día previo

La expansión del Covid-19 no da descanso en Navarra EFE

G.S.

Navarra registró ayer 367 nuevos casos positivos de infección por COVID-19 , con un 9,85% de positivos. En la jornada de ayer, en los hospitales navarros, se produjeron 33 nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, cinco de ellos en la UCI. También se registraron seis fallecimientos por COVID-19 , tres hombres de 86, 87 y 92 años, y tres mujeres de 83, 88 y 92 años; se notificaron además los fallecimientos de dos mujeres de 93 y 96 años, correspondientes al día anterior. El número total de muertes por esta causa se sitúa, por tanto, en 664.

Por zonas, en Pamplona se registra el 62% de los positivos. En la red hospitalaria de Navarra permanecen 314 personas ingresadas con COVID-19 (5 más que ayer), 38 de las cuales se encuentran en puestos UCI (igual que ayer) y otras 46 en hospitalización domiciliaria. Los demás, 230 pacientes, están en planta.

Respecto a los profesionales sanitarios del Sistema Público de Salud afectados por COVID-19 , según informa Osasunbidea, en la actualidad hay 133 activos, y en la última semana se han producido 83 nuevos contagios. En cuanto a la incidencia acumulada de infecciones por el virus, si sumamos los casos de ayer, a día de hoy, se sitúa en 26.348.

El 59% de los contagios se produce entre convivientes, familiares y amigos

El último Informe Epidemiológico del ISPLN, correspondiente a la semana del 12 al 18 de octubre, muestra para Navarra una tasa de casos confirmados por PCR o de antígeno de 508 por 100.000 habitantes, un 15% más que en la semana anterior. El 70% de los nuevos casos fueron sintomáticos y el 63% contactos de otros casos confirmados. Aumenta la transmisión en el domicilio, que supone un 40%% de los casos, y también la transmisión en la categoría de otros, que incluye los contactos con amigos y familiares no convivientes. Esto indica que muchos de los casos ocurren en entornos de “confianza”. Ambas situaciones, transmisión en el domicilio y contactos con amigos y familiares no convivientes, explican el 59% de los nuevos contagios. El ámbito laboral y escolar se asoció con el 5% de los contagios.

Los casos han aumentado en adultos de 35 a 54 años (36%), de 55 a 74 años (24%) y en niños de 5 a 14 años (14%). Las tasas se mantienen altas en todas las edades, superando las 5 nuevas infecciones por cada mil habitantes en todos los grupos entre los 15 y los 74 años. La máxima incidencia se observa entre los 15 y 34 años (677 por 100.000 habitantes) y la menor en menores de 5 años (263 por 100.000 habitantes). El 75% de menores de 5 años y el 58% de los de 5 a 14 años habían adquirido la infección en el ámbito domiciliario, frente al 3% y 16% en el ámbito escolar, respectivamente.

La incidencia ha aumentado en las áreas de Tudela (615 por 100.000 habitantes) y Pamplona (474 por 100.000 habitantes) y ha descendido en la de Estella-Lizarra (206 por 100.000 habitantes), con lo que se abren mayores diferencias entre áreas.

Por otra parte, en lo que se refiere a los ingresos hospitalarios por el COVID-19, entre el 12 y 18 de octubre se registraron 145 ingresos hospitalarios por COVID-19, frente a los 183 de la semana anterior, un 21% menos. Además, se han producido 18 ingresos en la UCI, y 30 defunciones atribuibles a COVID-19, con un ligero aumento respecto a las 16 y 27 de la semana previa, respectivamente.

Entre los casos confirmados desde el 11 de mayo, el 63% fueron sintomáticos, el 5,4% de ellos requirió ingreso hospitalario, 4,8% de cada 1.000 ingresó en la UCI y 6,2% de cada 1.000 falleció a causa del COVID-19. El riesgo de hospitalización entre las personas mayores de 65 años supera el 10% y a partir de los 75 años, supera el 20%. Los ingresos en la UCI se han producido a partir del grupo de 25 años, y los fallecimientos a partir del de 55 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación