Navarra no se plantea el confinamiento ahora
La consejera ha anunciado medidas que se están aplicando
387 personas están hospitalizadas, 50 en la UCI en Navarra, en una jornada en la que la consejera de Salud ha anunciado que en Atención Primaria, primordial frente al Covid-19, se van a abri este fin de semana tres centros de salud para síntomas de Covid y para casos diagnosticados, en Mendillorri, Ansoain y Ermitagaña para extender su ayuda a toda Pamplona y Comarca. Cada centro incluirá a otras zonas del área de la capital navarra. Se trata de centros de Pamplona y su comarca, por su mayor concentración de población y también de positivos, con un 60 % del total.
El Servicio de Salud va a habilitar espacios también para atención y se van a desprogramar intervenciones no graves, aunque querían mantener la atención ordinaria, pero "el elevado número de contagios" no lo permite.
La consejera de Salud del Gobierno Foral, Santos Indurain, ha afirmado que Navarra está en un "momento crítico y decisivo" en relación a la pandemia y ha justificado las medidas adoptadas en atención primaria y hospitalaria en la necesidad de reducir la alta tasa de contagios que se registran en la comunidad.
Este martes, ha señalado se han registrado en Navarra 457 casos, con un 11,3 % de positividad sobre las pruebas realizadas, lo que representa "un escenario menos extremo que en otras jornadas, pero que hay que seguir tomando con mucha cautela".
En la red sanitaria integrada hay 387 personas ingresadas, nueve menos que el día anterior. De ellas, 50 están en la UCI. La edad media de los ingresados es de 65 años. Uno de cada cuatro es mayor de 81 años y otro 25 % es menor de 52 años.
Induráin ha comentado que aproximadamente un 5 % de los casos derivan ingresos hospitalarios y un 0,5 % en la UCI. Son cifras, ha apuntado, que revelan la importancia que tiene un virus que "al final acaba con la vida de seres queridos".
Durante la última semana ha habido en Navarra 19 fallecimientos, frente a los 32 de la semana anterior. La letalidad en Navarra es del 0,6 %, por debajo de media estatal del 0,8 %.
La consejera ha transmitido a la población la necesidad de seguir las recomendaciones sanitarias y de cumplir con la normativa vigente. En ese sentido, ha declarado que en el Gobierno de Navarra son conscientes de las repercusiones negativas que estas medidas tienen "en muchos sectores, familias y personas", pero, "si se toman es porque no hay otra alternativa".
En relación a las quejas del sector de la hostelería por el cierre total, ha asegurado que no se trata de "quién tiene o deja de tener razón", sino de la evidencia de que "estamos en una situación muy complicada". Navarra, ha subrayado, está en "un momento crítico y decisivo" en el que las medidas "deberían funcionar de un modo sinérgico, con el compromiso de todos".
Induráin, quien ha considerado que no se han activado hoteles hospitalizados "porque no está siendo necesario", ha afirmado que "todas nuestras energías en el día a día" están orientadas a evitar un confinamiento de la población en sus domicilios, algo que por ahora "no se está barajando".
"Ahora lo que toca es intensificar las medidas actuales que tenemos", ha dicho la consejera, quien ha manifestado que "no tenemos contemplada ninguna otra" en este momento.