Navarra mantendrá las medidas contra el Covid-19 hasta el 11 de marzo

Los mayores de 90 años empezarán a vacunarse la próxima semana en centros de salud o en domicilio

Cierre perimetral: ¿se podrá viajar en Semana Santa?

Hasta cuándo se prolongará el estado de alarma vigente

Imagen del plan de vacunación de Navarra. G.N.

G.Santamaría

Los mayores de 90 años de Navarra comenzarán a ser vacunados la próxima semana en los centros de salud o en sus docimilios si es necesario, según ha indicado hoy el vicepresidente del Gobierno foral, Javier Remírez . Ha recordado, asimismo que este viernes comienzan las nuevas medidas contra el Covid-19 flexibilizadas por orden foral y resolución de la Presidenta María Chivite y de la consejera de Salud, Santos Indurain , que se publican este jueves en el Boletín Oficial de Navarra .

Remírez se ha mostrado satisfecho del ritmo de vacunación de la Comunidad foral y de los últimos datos de evolución de la pandemia, aunque ha añadido que por ello, las nuevas medidas se mantendrán hasta el 11 de marzo como estaba previsto y que irán viendo día a día el proceso y si hay que hacer cambios. En cuanto a la posibilidad de aplicar multas a quienes no se vacunen, Javier Remírez se ha mostrado más que prudente y ha indicado que todas las medidas que se adopten tienen que ser ratificadas por los tribunales y que todas las que se tomen tienen que nacer desde el rigor jurídico y buscando el consenso con el resto de las comunidades autónomas y el Ministerio.

Así, las reuniones en familia podrán ser de hasta dos unidades convivenciales, pero sin superar las 6 personas, y la hostelería podrá abrir su interior, hasta un aforo del 30%, entre otras medidas. Se mantienen restricciones como el cierre perimetral, el toque de queda entre las 23.00 y las 6 horas, los aforos reducidos en determinados espacios y actividades, en el comercio, etc.

Ha apuntado también que, aunque los informes epidemiológicos son positivos y en los últimos 7 días la incidencia es de 67 casos por 100.000 habitantes, y en los últimos 14 días, la incidencia es de 143 casos positivos por 100.000 habitantes, no hay que relajarse, porque hay brotes. Aun y todo ha resaltado el descenso de casos entre los más mayores y la tasa de positividad de hoy de algo más del 2%.

Así, en los próximos días continuará la vacunación de los mayores de 80 años, empezando por los que superan los 90 y a quienes se irá avisando por teléfono desde los servcios de salud para citarlos en lugar y hora.

En cuanto a que Navarra haya comenzado a vacunar a este sector de población más tarde que otras comunidades autónomas, Remírez le ha quitado importancia al considerar que no se trata de una competición entre comunidades, sino de garantizar la vacunación a la población.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación