Navarra flexibiliza aforos y medidas hasta mediados de diciembre y también lo prevé para Navidades
Aumenta aforos en distintos lugares y en actividades culturales y en Navidad contempla reuniones de dos familias
La consejera de Salud , Santos Induráin, se renuevan 3 semanas las medidas frene al Covid, aunque con algunos cambios, de como ya estaban hasta ahora y hasta el 16 de diciembre y del 18 de diciembre. Responde a una necesidad epidemiológica por los puentes festivos y las próximas Navidades . Ya trabajan también estas cuestiones con el MInisterio y otras autonomías, incluido levantar el cierre perimetral de comunidades para poder facilitar la reagrupación de las familias en Navidades . Ha defendido también un toque de queda a la 1 de la madrugada en Nochebuena y Nochevieja .
Tras los puentes, mitad de diciembre y tras Navidades se harán las dsitintas valoraciones de cómo progresa la situación. Cree que se podrá ir flexibilizando por los datos de casos y ocupación hospitalaria, pero con los datos del país, Europa y los próximos meses de invierno, se aconseja prudencia, sobre todo porque se usan más espacios cerrados.
Esta es la tercera semana con descenso de positivos, y una incidencia ahora de 361 caso por 100.000 habitantes, por encima de la media estatal. Pero considera que se puede realizar una flexibilización gradual y de acuerdo con el documento que se discute hoy en el Consejo Interterritorial de Salud . La consejera ha lamentado los muertos que ha ocasionado la pandemia hasta ahora. Sobre la actividad quirúrgica no relacionada con el Covid, ha dicho que se van recuperando, pero teniendo en cuenta cuestiones como las vacaciones de los profesionales, y que se va recuperando progresviamente.
Estos cambios se refieren a la reapertura de las terrazas este jueves, también en el ámbito cultural y otras flexibilizaciones como las visitas en residencias, aforos que pasan del 30 al 50%, aunque horario de cierre sean las 21.00; las terrazas no pueden cerrar más del 50% del perímetro, entre otras cuestiones, 2 metros entre mesas, 4 personas por mesa y metro y medio entre personas. Las terrazas también cerrarán a las 21.00 y no se podrá fumar. En los parques infantiles también se aumentan los aforos, así como en actividades culturales, con cierre a 21.00 horas, y también aforos en museos y teatros y cines, aunque en algunos casos se amplía a las 24.00 horas el cierre como en el caso de cines.
En Navidades , Santos Induráin, ha considerado que podrán reunirse hasta dos familias diferentes y que las reuniones puedan ser de hasta 10 personas, tal y como lo van a plantear en el Consejo Interterritorial de Salud que se celebra hoy.
En cuanto al movimiento entre comunidades, ha añadido que si se habla de poder tener reuniones más amplias y con personas que se reagrupan y están destinados en otras comunidades, también se debatirá hoy en el Consejo Interterritorial de Salud.
En cuanto a la vacunación , Santos Induráin, ha defendido la acción a través de Atención Primaria aunque será en fases y se está trabajando la coordinación y planificación y que en la etapa de comienzo, con otros virus respiratorios hay sobrecarga, pero centrados en el servicio que ya ofrece la Atención Primaria en Navarra.