Navarra entre la resignación y la crítica con las restricciones

La Comunidad ha vuelto a registrar 574 positivos en Covid-19 y la población sigue analizando el cierre

El cierre perimetral de Navarra ha provocado todo tipo de reacciones. EP

G.Santamaría

El alcalde de Pamplona , Enrique Maya, de Navarra Suma cree que se pudieron tomar medidas más duras frente al Covid-19 antes, aunque asegura que no va a entrar en polémicas. La hostelería ya estaba en contra de ser los paganos de la expansión del Covid en Navarra cuando los contagios se producen más fuera que dentro y más en las reuniones sociales y botellones, que en otros espacios; y la población debate las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno foral: el cierre perimetral de la Comunidad anunciado este lunes por la presidenta María Chivite y que entrará en vigor a partir de las 00.00 de este miércoles hasta el 4 de noviembre y sin que ello quiera decir que no vaya a extenderse más en el tiempo.

Salvo causas justificadas y con la vigilancia que se pondrá en la Comunidad foral, no se podrá entrar ni salir de Navarra. Establecimientos, centros culturales y de actividades tendrán que cerrar a partir de las 21.00 y los bares y la hostelería sólo podrán dispensar comida para llevar a domicilio, entre otras medidas. El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, comentaba en distintas televisiones que tampoco descartaría el toque de queda, como el de París, si las autoridades sanitarias y policiales lo consideran conveniente. Pero sí pide más reuniones para acordar las medidas entre las autoridades forales, municipales y los medios que unos y otros tienen que disponer para que durante 15 días la población cumpla estas normas.

Todo esto en una jornada en la que los datos del lunes, cuando la presidenta anunciaba el cierre, ya era de 574 positivos en un día, con una positividad de más del 13%, un 28% de UCI ocupada y 945 casos por 100.000 habitantes. Pamplona y la comarca, que suman más de la mitad de la población navarra, alrededor de 350.000 habitantes está sumando desde hace varios días, más del 60% de los casos positivos que se registran. Aunque hay y ha habido poblaciones en Navarra que superaban con creces esos 945 casos por 100.000 habitantes y ya fueron confinadas en días pasados.

Pero las medidas anunciadas una semana antes para 15 días, no tuvieron el resultado esperado tal como reconocía María Chivite, casi más bien ha parecido lo contrario con la de casos que se han dado estos días. Mañana miércoles llegará la Vuelta Ciclista a Navarra , poco antes de que se realice el cierre. La presidenta aseguró que ese no había sido el motivo para retrasar el cierre, pero ahí queda la duda.

Las medidas que se concretarán más en la orden foral que entre en vigor al respecto incluyen: la concentración de personas se reduce a 6 en espacios públicos; las piscinas se cerrarán a partir de las 21.00, así como las instalaciones deportivas; se reducen nuevamente aforos; no podrá haber ceremonias con celebraciones en establecimientos de hostelería ni salas multifuncionales porque quedan cerrados; en hostelería se cierran bares y cafeterías y sólo se permitirá en los que tengan autorización la venta de prensa y pan y el reparto de comida a domicilio hasta las 21.00.y prensa y para venta de comida a domicilio hasta las 21 h. A hoteles y casas ru-rales se permitirá la restauración para atender a los alojados, en mesas de 4 personas. En espacios multifuncionales, queda suspendid la actividad, en comercios, supermercados e hiper no se podrá superar el 40% de aforo y se prohíbe la venta de alcohol entre las 21.00 y las 8.00 horas de todo tipo de locales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación