Denuncia
La Mancomunidad de Pamplona realizó contratos “en fraude de ley”, según UPN
Acusan a su presidente, Aritz Ayesa (Bildu) de ocultar un informe en que advertía de las irregularidades
Los representantes de Unión del Pueblo Navarro en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, María Caballero y Fermín Alonso, han pedido la dimisión del presidente de la entidad supramunicipal “por haber ocultado un informe que declaraba nulas numerosas contrataciones de personal de la sociedad pública de la Mancomunidad durante 2017”.
Según han denunciado esta mañana, durante 2017 la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona llevó a cabo varias contrataciones, “al menos 22”. Para evitar la Ley de Estabilidad Presupuestaria que establece que no se pueden hacer más contrataciones que las que marca la tasa de reposición, es decir, no se puede contratar a más personas que las que se han jubilado, realizó las contrataciones con carácter temporal. Sin embargo, en esos contratos no mencionaba en ningún momento cuándo finalizaban y una cláusula advertía de que “teniendo en cuenta la limitación impuesta por la Ley de Presupuestos Generales del Estado, respecto a la contratación indefinida, SCPSA (la sociedad pública de la Mancomunidad) realizará la conversión a indefinido del contrato en el momento en que la legislación lo permita”.
Extrañados ante esta cláusula, UPN presentó un recurso y pidió un informe jurídico que realizaron “los cuatro principales responsables jurídicos de la entidad”. Éste consideraba que había que estimarse el recurso presentado por los regionalistas contra esta contratación “declarando la invalidez de las convocatorias que hayan superado el límite de la tasa de reposición”, que se estima en 13 contrataciones.
En un cajón
Sin embargo, a pesar de tener el informe jurídico sobre la mesa, el presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Aritz Ayesa (Bildu), decidió guardarlo en un cajón, según UPN, y continuó con las convocatorias y, por lo tanto, con las contrataciones.
Por eso, los regionalistas consideran que el cargo de Bildu ha podido incurrir “en un delito de prevaricación , al no resolver un expediente conforme a lo dictado por el informe jurídico”. Por eso, los regionalistas trasladarán el informe jurídico a la Cámara de Comptos (el Tribunal de Cuentas navarro) “para que pueda evaluar la situación desde un punto de vista real y completo”, ya que temen que la presidencia de la Mancomunidad haya trasladado la información sobre estas contrataciones sin el informe jurídico.
“A Ayesa no le cabe otra salida que la dimisión inmediata ; ha sido pillado no en un error, sino haciendo trampas, aparentemente saltándose leyes, ocultando información relevante y actuando en contra de los criterios de los servicios jurídicos en una conducta con consecuencias para la entidad y para los propios trabajadores afectados”, ha afirmado el miembro del Consejo de Administración de la Mancomunidad por parte de UPN, Fermín Alonso.
En este sentido ha hecho un llamamiento a los socios del cuatripartito. “Sabemos de los equilibrios de fuerzas entre los distintos partidos, de los acuerdos para repartirse los cromos de los sillones del Gobierno, el Ayuntamiento y la Mancomunidad, pero esto no se puede pasar por alto y por muy socios que sean, deben exigir la dimisión de Ayesa, porque si no serán políticamente corresponsables de su actuación”.
Tranquilidad de los trabajadores
No obstante, desde UPN han querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los afectados por estas contrataciones. “La doctrina respecto a este extremo es nítida y garantiza los derechos de quienes no hayan participado en la causa de la anulación, por lo que quienes hayan superado las convocatorias no pueden ver perjudicados sus derechos laborales por los incumplimientos del presidente de la empresa”.