Navarra

Localizan y desactivan una bomba que mantenía la carga explosiva desde las Guerras Carlistas

El artefacto, encontrado por un agricultor, se encontraba en un campo de cultivo

Proyectil desactivado por la Guardia Civil de Navarra Guardia Civil

Pablo Ojer

Los TEDAX de la Guardia Civil lograron hace unos días desactivar un proyectil de artillería que, a pesar de haber transcurrido más de 140 años desde su caída en el campo, todavía mantenía la carga.

Se trata concretamente de un ‘proyectil de tetones de a 8 cm’ que fue localizado por un agricultor en la localidad navarra de Lorca . El hombre encontró lo que parecía una antigua bomba cuando araba un campo de su propiedad . Contactó con los servicios de emergencias a través del 112, que dieron aviso a la Guardia Civil.

Cuando llegaron los agentes certificaron que se trataba de un artefacto con espoleta y carga explosiva procedente de las Guerras Carlistas, por lo que establecieron un cordón de seguridad y procedieron a avisar a los Técnicos Especialistas de Desactivación de Explosivos, TEDAX , quienes se encargaron de su desactivación.

No es extraño encontrar artefactos explosivos en los campos navarros, aunque no es tan habitual que éstos tengan siglo y medio de vida y continúen todavía activos. De hecho, también estos días se ha localizado otro artefacto explosivo en el alto de Artesiaga, en el valle de Baztán . Pero en este caso, el explosivo era más reciente. Según los técnicos de la Guardia Civil tenía más de 50 años , pero ni mucho menos la antigüedad de la bomba de Lorca.

Recomendaciones

Por eso, desde la Guardia Civil se aconseja que “ante la localización de proyectiles o cualquier tipo de munición que podamos encontrar, así como si se tiene conocimiento de que familiares o amigos poseen este tipo de objetos, bajo ningún concepto serán manipulados y se debe dar aviso inmediato del hallazgo al teléfono de emergencias 062 de la Guardia Civil”.

Recuerdan que “estas municiones no son objeto de coleccionismo y no está permitida su tenencia ni la compra-venta. Aunque en aspecto puedan parecer inofensivas debido a su antigüedad, es posible que contengan carga explosiva en su interior, lo que puede generar graves daños en personas y bienes ”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación