Lapazarán (PP) pedirá hoy en el Senado que se impidan los homenajes a los terroristas de ETA

La izquierda abertzale prepara el homenaje en Pamplona por el aniversario del suicidio del etarra Xabi Rey

Cartel del acto en recuerdo del etarra Xabi Rey

Pablo Ojer

“Lo más doloroso para las víctimas es ver que hay instituciones que hacen la vista gorda ante estos actos ilegales”. De esta manera, el senador del Partido Popular José Cruz Pérez Lapazarán defendió ayer la presentación de una moción en el Senado con la que se busca instar al Gobierno a buscar y aplicar “las modificaciones legislativas necesarias para evitar que los homenajes a terroristas queden impunes”.

Según Lapazarán, “ garantizar la memoria y la dignidad de las víctimas debe ser una de las principales necesidades de cualquier democracia que haya sufrido la lacra del terrorismo como la ha sufrido la sociedad española”.

La moción del PP pide que sean las delegaciones del Gobierno, especialmente las de País Vasco y Navarra, las que, “de manera rápida y diligente, pongan en conocimiento de la Fiscalía cualquier acto de este tipo”. “ Posibles delitos de enaltecimiento del terrorismo y de humillación a las víctimas y sus familiares no pueden quedar, en ningún caso, impunes”, subraya el senador navarro.

Además, en esta moción, se incluye la reclamación de fortalecer las políticas de reconocimiento y memoria, así como la difusión del verdadero relato del terrorismo de ETA, tanto nacional como internacionalmente .

Homenaje a Xabi Rey

Esta moción coincide con la organización de un acto de recuerdo al miembro de ETA, Xabi Rey, ‘Antxo’, que se celebrará el próximo 6 de marzo con motivo del primer aniversario de su muerte por suicidio en la cárcel de Puerto III.

‘Antxo’ fue condenado a 24 años de prisión por pertenencia a banda armada, depósito de armas de guerra y tenencia de explosivos. El comando que dirigía, desarticulado en 2008, tenía, además, información sobre varios objetivos de los terroristas .

Ya el año pasado, al funeral y al homenaje que recibió el terrorista pamplonés, acudieron los máximos dirigentes de la izquierda abertzale como Arnaldo Otegi, el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, e, incluso el responsable del área de presos de la formación, José Antonio López Ruiz, ‘Kubati’, autor de 13 asesinatos, entre ellos de la Yoyes.

Algo que no ocurrió en el homenaje previsto el pasado sábado al etarra Oier Gómez, muerto a causa del cáncer. Un juzgado de Vitoria prohibió un acto que estaba previsto celebrarse en un frontón de la capital vasca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación