Las instituciones piden prudencia ante el puente foral
Gobierno, Federación de Municipios y Delegación de Gobierno unen su mensaje ante los próximos festivos
El Gobierno Foral, la Delegación del Gobierno en Navarra y la Federación Navarra de Municipios y Concejos apelan a la responsabilidad individual ante la llegada del puente foral y piden a la ciudadanía mantener su compromiso con el cumplimiento de la normativa sanitaria. Ante la flexibilización de las medidas sanitarias que entraron en vigor la pasada semana, coinciden en la necesidad de evitar aglomeraciones y piden no relajarse.
Esta mañana se ha celebrado por videoconferencia una nueva reunión de la comisión de coordinación del COVID-19 que se reúne semanalmente, en la que han participado el v icepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, el presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), Juan Carlos Castillo; así como los responsables de Policía Foral, Guardia Civil, Policía Nacional y las policías municipales de Pamplona y Tudela. En la misma también participan la Dirección General de Salud, la Dirección General de Interior y la Dirección General de Presidencia y Gobierno Abierto.
En el transcurso de la misma se ha analizado y puesto en común cómo se han desarrollado los primeros días tras la puesta en marcha de la flexibilización de medidas que entraron en vigor el pasado jueves, 26 de noviembre, en las que, entre otras cuestiones, se ampliaban aforos en el ámbito cultural y deportivo y se autorizaba la apertura de las terrazas en hostelería .
El vicepresidente, Javier Remirez ha señalado que “se ha detectado un cumplimento generalizado, pero también se ha constatado una mayor presencia de personas en las calles y cierta preocupación ante algunas aglomeraciones” por lo que ha instado al conjunto de la ciudadanía “a no relajarse y seguir cumpliendo con la normativa de cara a estas fechas de puentes donde tenemos más tiempo para el ocio”.
Remirez ha recordado “que es posible disfrutar del ocio cumpliendo las medidas previstas, entre otras cuestiones, evitando aglomeraciones, manteniendo la distancia de seguridad y el uso de las mascarillas cuando no se esté consumiendo, en el caso de la hostelería . Se trata de minimizar riesgo de contagios y mantener la tendencia epidemiológica a la baja.”
En la misma línea, el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que siga cumpliendo las normas vigentes y evite una relajación que, ha dicho, “podría tener un impacto muy negativo en la evolución de la pandemia”. “Estamos en un momento clave para doblegar la curva y no podemos confiarnos ni pensar que el trabajo ya está hecho”, ha apuntado Arasti.
Por su parte, el presidente de la FNMC, Juan Carlos Ca stillo, ha recordado que “tenemos que ser conscientes de lo mal que lo hemos pasado y actuar en consecuencia, guardando el distanciamiento social. La irresponsabilidad nos llevará a nuevas restricciones y más dolor con el consiguiente daño para la salud de las personas y para nuestro tejido social y económico.”
Patrullas preventivas para el puente foral
A lo largo del puente foral se seguirán desarrollando patrullajes preventivos por parte de los distintos cuerpos policiales para supervisar el cumplimiento de la normativa sanitaria tanto en lo relativo al cierre perimetral de la Comunidad Foral, como en lo referente a limitación del horario nocturno a las 23:00 horas y para velar además, por el cumplimiento de la normativa tras la flexibilización de las medidas que entraron en vigor la pasada semana en relación a la apertura de terrazas de hostelería y a los aforos de eventos culturales y deportivos .