Hostelería puede solicitar ayudas por el Covid a partir del 1 de diciembre

La ayuda está dotada de 20 millones y el máximo por empresa serán 25.000 euros

Reunión del Gobierno de Navarra con representantes de la hostelería en días anteriores. G.N.

Gema Santamaría

El consejero de Desarrollo Empres aria l, Manu Ayerdi , ha presentado las bases reguladoras para las ayudas a la hostelería afectadas por la crisis que ha provocado el Covid-19 y que están dotadas con hasta 20 millones de euros para compensar gastos fijos. Son empresas con una facturación menor de 6 millones de euros y ccon una caida de un 20% en su base imponible del IVA, con IAE , según las bases, entre otras cuestiones, además de residencia fiscal en Navarra. El tope de la ayuda será de 25.000 euros por empresa, no por los distintos centros de trabajo o establecimientos que pueda tener una misma marca. El pago se hará por NIF y en pago único.

En función de los IAE (Impuesto de Actividades Especiales) se tendrá en cuenta el gasto fijo, con un porcentaje histórico de esos gastos sobre las ventas de esos establecimientos. Para los autónomos (se estima en un millar los autónomos), sera una cantidad fija de 2.850 euros, con la condicion de que hubiesen recibido ayuda antes, para demostrar que se han pasado dificultades. Para empresas constituidas después del 1 de enero del 2019, también se les concederá esa ayuda fija, porque no se puede hacer un histórico en este caso.

Actividades reconocidas son: restauración , alojamientos , comercios , distribuidores de bebidas , salas de baile y discotecas , cada uno con sus correspondientes IAES. Quien no esté incluido, se queda fuera de las ayudas.

La mayoría, quitando autónomos y excepciones, tendrán que demostrar que han tenido un descenso de más del 20% de IVA, compararán los últimos 9 meses sin pandemia y según esos ingresos, se aplicará el porcentaje de gasto según los IAE, teniendo en cuenta los gastos fijos y aplicar cinco novenos ( cinco meses sobre nueve) para calcular la ayuda por la pérdida en la pandemia, lo que sería la ayuda máxima. Y luego dependerá de cuánto ha caído realmente el IVA de cada empresa (si es poco más del 20% o mucho más del 20%). En salas de baile y discotecas se aplica seis novenos, porque han padecido más los cierres en un mes más que el resto de establecimientos.

El IVA se pondera comparando los 3 primeros meses del 19 y los 3 primeros del 20 y el máximo de bajada, supone la ayuda al 100%, entre el 70% y el 50% de descenso del IVA, la ayuda se reduce un 10% y si la caída del IVA es de entre el 50% y el 20%, la ayuda sería de un 80%. En estas ayudas se plantea una permanencia de actividad hasta el 31 de mayo de 2021.

El plazo de presentación de solicitudes para las ayudas será del 1 al 15 de diciembre. La concesión o no, posiblemente esté decidida hacia el 21 de diciembre y posteriormente se harán los pagos.

Este jueves 26 a las 9.30 habrá una jornada informativa con los sectores afectados, según ha indicado Ayerdi y habrá un teléfono a disposición de consultas y dudas de los interesados, así como un correo específico. Se tramitarán de forma telemática.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación