SUCESOS

Guardia Civil destruye un proyectil de artillería

Se trataba de un proyectil de artillería de 150 mm de calibre, 45 cm de altura, con una antigüedad de entre 80 y 100 años

Imagen de la explosión controlada del artefacto hallado en la

G.S.

La Guardia Civil de Navarra , a través del Grupo de Especialistas en Desactivación de Explosivos (GEDEX) , ha destruido un proyectil de artillería localizado en la Merindad de Sangüesa (Navarra).

En fechas pasadas se recibió un aviso a través del teléfono de Atención Ciudadana de la Guardia Civil , 062, en la que una persona comunicó el hallazgo de lo que a su parecer era un artefacto explosivo, posiblemente un proyectil, el cual, se localizó por parte de los propietarios de una vivienda recientemente heredada, en la que efectuaban labores de limpieza.

A partir del aviso del ciudadano, la Central Operativa de Servicio (COS) activó el protocolo establecido para la actuación con este tipo de ingenios explosivos, por lo que fueron desplazadas al lugar las patrullas de Seguridad Ciudadana más próximas. Tras comprobar que se trataba de un artefacto explosivo y debido a su estado de oxidación y el alto peligro que suponía para las personas establecieron un perímetro de seguridad hasta la llegada de los agentes de la Guardia Civil especialistas en desactivación de explosivos.

Fueron agentes pertenecientes al GEDEX de la Guardia Civil de Navarra los que se hicieron cargo de las actuaciones, certificando que se trataba de un proyectil de artillería de 150 mm de calibre, 45 cm de altura, con una antigüedad de entre 80 y 100 años, el cual, se encontraba en avanzado estado de oxidación, lo que aumentaba el peligro en caso de manipulación indebida.

Los agentes del GEDEX trasladaron el artefacto explosivo a un lugar seguro, evitando riesgos para personas, animales o materiales, donde procedieron a su destrucción de forma controlada.

Forma de actuar ante estos hallazgos

Los hallazgos de armas siempre se deben de poner en conocimiento de la Guardia Civil , lo más rápido posible, sin manipularlas e impedir que otros las manipulen.

Recordamos que no está permitida ni la tenencia, ni la compraventa, ni el coleccionismo de artefactos explosivos.

Aunque puedan parecer inofensivos debido a su antigüedad y estado de oxidación, pueden contener en su interior material explosivo, por ello:

En caso de conocer la existencia de algún objeto de este tipo, no se debe manipular en ningún momento, procediendo a mantener una distancia de seguridad evitando que nadie se acerque o manipule.

Tras ello, avise inmediatamente al teléfono de emergencias 062 de la Guardia Civil, o a través de la aplicación gratuita para móvil ALERTCOPS .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación