Guardia Civil alerta que en estas fechas proliferan los engaños y estafas a través de internet

Black Friday y las compras de Navidad se convierte en uno de los momentos preferidos de los delincuentes

Black Friday 2020 | Las mejores ofertas en directo

Una persona accede a internet en un bar. Rocío Ruiz

G.S.

La Guardia Civil alerta de que el Black Friday y las Navidades son fechas propicias para que los delincuentes de internet estafen a muchas personas. Se está detectando un aumento de denuncias por compras de productos que luego el comparador no recibe por qué esa tienda nunca ha existido, indican en una nota. También es importante alertar de los daños y los peligros que ocasionan las compras de productos falsificados, apuntan. En este escenario, internet se convierte en el mejor medio de los delincuentes para engañar a cualquier usuario, según Guardia Civil. El Black Friday y las compras de navidad se acercan y las amenazas para los consumidores en forma de estafas aumentan, sobre todo con el auge del comercio “online”.

Reglas básicas para la compra online

1. No comprar en cualquier sitio, compre en sitios de confianza, se deben usar paginas oficiales con prestigio contrastado y conexión segura, es decir, que la dirección empiece por 'https' y no 'http'.

2. No introduzcan su número de tarjeta en páginas web de dudosa confianza. Utilice plataformas intermedias de pago o tarjetas de crédito ya que cuentan con una política de protección del usuario. Utilice siempre su sentido común y, en caso de duda, no realice la transacción.

3. El modelo digital no se entendería sin la interacción entre clientes o usuarios interesados en un mismo producto. Por ello, se recomienda que se revisen las opiniones de otros clientes para saber qué opina el resto de usuarios sobre el comercio. Una simple búsqueda nos sacará de dudas. Ya sea porque se encuentren valoraciones negativas o referencias a estafas o porque hay una ausencia sospechosa de información sobre el comercio.

4. No envié dinero a desconocidos, si no compra no deje los datos de su tarjeta, nunca envié datos bancarios, ni fotografías ni documentación personal.

5. Se debe conservar todos los documentos relativos a las compras por internet ya que podrían ser necesarios para determinar los términos o condiciones de la venta o para demostrar que se han pago los productos.

Productos falsificados

Aunque los productos falsificados se parezcan al original son de calidad inferior, y pueden presentar piezas defectuosas, posiblemente de tamaño inferior al reglamentario e incluso los materiales utilizados puede contener sustancias tóxicas o dañinas.

Este tipo de juguetes falsificados puede ocasionar estrangulamientos, asfixia, descargas eléctricas y riesgo de incendio, entre otros y son un gran peligro ya que en su mayoría son utilizados por niños.

Estos productos son vendidos de manera ilegal ya que cumplen no las exigencias de calidad y seguridad establecidas en la Unión Europea.

A través de cadenas de Whatsap, redes sociales o correo electrónico se pueden recibir ofertas muy atractivas, pero deben tener cuidado, ya que suelen tratarse de una trampa para redireccionarnos a tiendas falsas o dominios que no existen, donde los delincuentes se apoderan de nuestros datos.

Se debe sospechar de mensajes alarmistas que soliciten pinchar en un enlace o descargar un fichero adjunto, así como de los que pidan datos personales y bancarios.

Para más información pueden dirigirse a la Oficina Periférica de Comunicación (O.P.C.) de la Guardia Civil en Navarra, Telf. 948-296850, ext. 45200/ 636220642.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación