El Gobierno navarro reduce aforos frente al Covid

Navarra registra 122 casos positivos por coronavirus

Personal del equipo de rastreadores en Navarra G.N.

G.S.

El Gobierno de Navarra ha aprobado un acuerdo, en su sesión de hoy, por el que se reducen los aforos en lugares de culto, celebraciones, y clubes de mayores, se establecen nuevas limitaciones en espectáculos y en academias de baile y en las reuniones en espacios públicos abiertos de grupos de más de 10 personas se deberán garantizar el uso de mascarillas y la distancia mínima de seguridad de 1,5 mts.

La nueva normativa, que entrará en vigor tras su publicación en el BON, modifica el acuerdo del Gobierno de Navarra, de 19 de junio de 2020, por el que se declaraba la entrada de Navarra en la nueva normalidad. Igualmente, incorpora algunas de las limitaciones ya establecidas el pasado agosto por el Ejecutivo foral, así como las recomendaciones acordadas en la última reunión del Consejo Interterritorial de Salud.

Celebraciones, ocio y espectáculos

Entre las nuevas medidas, se disminuye del 75 al 50% el aforo máximo en lugares de culto, mientras que las celebraciones nupciales y otras de carácter social, religioso o civil contarán con un límite de 75 personas en lugares al aire libre y de 35 en espacios cerrados. En cualquier caso, los grupos de comensales no superarán las 10 personas y se deberán cumplir las medidas de higiene y prevención: 1,5 metros de distancia interpersonal, uso de mascarilla y lavado de manos.

En lo que se refiere a los establecimientos dedicados al ocio nocturno, se mantiene el cierre discotecas y salas de fiesta, ya establecido en el Decreto Ley Foral del pasado día 17. Igualmente, no cambia el aforo en todo tipo de establecimientos de hostelería, que se mantiene en el 75% en el interior y en el 100% en las terrazas.

Sí existen nuevas limitaciones en el caso de espectáculos (cines, teatros, auditorios, circo, eventos taurinos, etc.). Concretamente, se mantiene el aforo máximo del 75% de la capacidad máxima, pero si las y los asistentes superan las 350 personas, en caso de locales cerrados, o las 700 personas en caso de instalaciones al aire libre (antes eran 500 y 1.000, respectivamente), la entidad promotora deberá solicitar, con una antelación mínima de siete días hábiles, un informe preceptivo y vinculante al Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra , órgano este que determinará si el evento cumple las medidas adecuadas para celebrarse.

Guarderías y centros de mayores y academias de baile

El acuerdo hace referencia también a los clubes de mayores, en donde se fija en un 50% el aforo máximo (antes era del 75%), desaconsejándose su apertura para actividades exclusivamente de ocio en aquellos centros que no puedan cumplir las medidas preventivas exigidas o el control de aforo.

Por su parte, para las guarderías infantiles se indica que deberán contar con un protocolo de prevención y organización de desarrollo de la actividad, en el que se recojan las recomendaciones sanitarias aprobadas hasta el momento.

El documento regula también la actividad en las salas destinadas a la enseñanza o a la práctica del baile. Para estos casos se establece un espacio de seguridad de 5 metros cuadrados por persona. Deberá mantenerse la separación interpersonal de 1,5 metros y, en caso de no ser posible, será obligatorio el uso de la mascarilla.

Los grupos de alumnos y alumnas serán estables, no pudiendo realizarse cambios de clases, ni tampoco de pareja en las clases de baile de esta modalidad.

Transporte y recomendaciones

El acuerdo amplía la ocupación permitida en el transporte público en vehículos de hasta nueve plazas incluido el conductor. En ellos se permite utilizar la totalidad de las plazas traseras del vehículo y los asientos de la fila delantera, cuando se haya agotado el resto, salvo que a ello se oponga la persona conductora.

Finalmente, se recogen las siguientes recomendaciones incluidas en el Acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud celebrado el pasado día 14:

1. Se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.

2. Se recomienda a la ciudadanía que los encuentros sociales en el ámbito privado se limiten a un máximo de 10 personas, cumpliendo en todo momento las medias de protección dictadas por las autoridades sanitarias.

3. Se recomienda realizar periódicamente pruebas PCR a los trabajadores de los centros sociosanitarios que estén en contacto con residentes.

Nuevas medidas y refuerzo de rastreo para contener el virus

Según ha explicado la consejera de Salud, Santos Induráin, durante la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, con estas nuevas medidas se intenta contener la extensión del COVID-19 que, en la actualidad, presenta en Navarra un nivel de “meseta”, con una media de cien casos diarios y 108 brotes activos. “Cuando se llega a esta cifra es muy difícil bajarla porque cada positivo genera varios contagios que pueden positivarse, pero por desgracia es fácil que se dispare de forma exponencial”, ha indicado. Por ello, y ante el inicio del curso escolar, el Gobierno de Navarra ha considerado necesario actualizar el decreto denominado de “nueva normalidad”, aprobado en junio.

Ha hecho hincapié también en solicitar prudencia y responsabilidad a la ciudadanía, teniendo en cuenta que la mayor parte de los contagios se produce en el entorno familiar y social.

Paralelamente, a las nuevas limitaciones el Gobierno de Navarra ha reforzado el dispositivo de posibles casos, que ahora cuenta con 168 profesionales, con una base de 58 personas (personal médico, de Enfermería, trabajo social y administrativo), y otras 110 personas, mayoritariamente enfermeras de Atención Primaria, que se suman a estas tareas en función de las necesidades.

El objetivo es lograr identificar todos los contactos estrechos de cada positivo en 24 horas y realizar la PCR al día siguiente. Para ello, el dispositivo trabajo de lunes a domingo, en turnos de mañana y tarde. Diariamente, se realizan una media de 1.000 llamadas.

Navarra registró ayer 122 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar 1.625 pruebas PCR (un 7,4% positivas). Por zonas, Pamplona y Comarca asume el 43% de los positivos pero se mantiene alta la incidencia en el área de Tudela con un 37% de los casos. Por edades, el tramo de 15-29 años es el mayoritario. No se registró ningún fallecimiento por coronavirus en la Comunidad Foral y hubo 7 nuevas hospitalizaciones (2 en UCI). La mayoría de los nuevos casos se siguen produciendo en reuniones con familiares y amigos, con ramificaciones en el entorno laboral.

En la actualidad, 44 profesionales sanitarios del Sistema Público de Salud están afectados por COVID-19, un 0,35% de una plantilla de cerca de 12.400 trabajadores. En la última semana, entre el 18 y el 25 de agosto, han sido 10 los profesionales sanitarios afectados por COVID-19.

Desde el punto de vista epidemiológico, ayer se produjeron en Navarra 7 nuevas hospitalizaciones por COVID-19 como causa principal de ingreso y no se registró ningún nuevo fallecimiento por el coronavirus en la Comunidad Foral, por lo que 533 es la cifra acumulada de muertes confirmadas por este virus, desde el inicio de la pandemia.

En la red hospitalaria de Navarra permanecen 59 personas ingresadas con COVID-19 , 9 de las cuales se encuentran en puestos UCI y otras 5 en hospitalización domiciliaria. Los demás, 45 pacientes, están en planta. Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario y ocupan espacios COVID-19 . En la jornada de ayer se dieron 11 altas de ingresados “por” o “con” coronavirus que estaban hospitalizados en camas reservadas para esa tipología sanitaria.

En cuanto al sistema de detección precoz y seguimiento de casos y contactos estrechos, ayer se realizaron un total de 1.625 pruebas PCR en la red sanitaria pública, que dieron lugar a los 122 nuevos casos confirmados, un 7,4% de positivos. Si se suman al total los casos de ayer, la incidencia acumulada de infecciones por COVID-19, a día de hoy, se sitúa en 9.172.

Situación epidemiológica similar a la semana previa

El último Informe Epidemiológico del ISPLN, correspondiente a la semana del 17 al 23 de agosto, muestra para Navarra una situación epidemiológica similar a la de la semana previa, con una tasa de casos confirmados por PCR de 108 por 100.000 habitantes (la de la semana del 10 al 16 de agosto fue de 109 por cada 100.000 habitantes). Con esta incidencia, el informe califica la circulación del COVID-19 en nuestra comunidad como de “nivel de intensidad bajo y nivel de gravedad moderado, con tendencia estable”.

Asimismo, al igual que en la semana precedente, el informe alerta del elevado porcentaje de contagios que se produce en “entornos de confianza”, ya que en el 29% de los casos la transmisión del virus se produce en el domicilio, y, en otros muchos casos, se da en el contexto de reuniones familiares y de amigos, por lo que se mantiene la recomendación de extremar las medidas de precaución en esos contextos.

Por áreas de salud, el área de Tudela sigue representando la tasa más alta (186 casos por cada 100.000 habitantes), la de Estella se sitúa en segundo lugar, con 136 por 100.000, mientras que en el área de Pamplona se registra una tasa de 76 por 100.000.

En lo que se refiere a la situación hospitalaria, entre el 17 y el 23 de agosto se confirmaron 24 casos que han requerido ingreso hospitalario, distribuidos en todos los rangos de edad de los 0 a los 96 años. La mitad de los ingresados tenía menos de 60 años.

En total, la semana pasada se sumaron 35 ingresos frente a los 34 de la semana previa. Tres de los pacientes confirmados esta semana ha requerido ingreso en la UCI. En esta última semana, se ha registrado una defunción por COVID-19 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación