FINANCIACIÓN MUNICIPAL
El Gobierno modifica las variables de reparto del fondo de haciendas locales
Aseguran que apuestan por una financiación "solidaria, justa y suficiente"
El Ejecutivo distribuirá entre ayuntamientos y concejos 264 millones de euros en 2022
Los 272 municipios y 346 concejos de Navarra dispondrán en 2022 de un total de 264 millones de euros para su financiación, un 3,1 % más que en el actual ejercicio, de lo que hasta ahora, al menos se ha denominado Fondo de Haciendas Locales , aunque el Ejecutivo ya ha anunciado que va a modificar los criterios de las variables para distribuir esa cantidad entre unos ayuntamientos y otros y entre unos concejos y otros. La consejera de Economía Elma Saiz no ha explicado más y el consejero de Cohesión Territorial, a quien compete esta materia de financiación de la administración local tampoco ha explicitado nada. Habrá que ver si las modificaciones anunciadas si logran el visto bueno de los ayuntamientos navarro, la Federación Navarra de Municipios y Concejos y los diferentes organismos.
Los 264 millones permitirán a las entidades locales seguir manteniendo y mejorando los servicios públicos municipales como hasta ahora ya que son fondos utilizados en infraestructuras básicas, principalmente.
Así lo ha dado a conocer hoy la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, tras la sesión de gobierno en la que el Ejecutivo foral ha fijado el techo de gasto. Esta cuantía incluye 13,9 millones de euros para la compensación a los Ayuntamientos por la bonificación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE ) a los autónomos y empresas que facturen menos de 1 millón de euros.
Actualmente, el Gobierno de Navarra se encuentra ultimando un nuevo modelo de financiación que, próximamente, se planteará a los grupos parlamentarios y a la Federación Navarra de Municipios y Concejos. Se trata de un nuevo modelo que introduce nuevas variables de reparto basadas en la solidaridad y justicia territorial. Asimismo, vincula una parte de la misma a los servicios que prestan las entidades locales.
“El Gobierno de Navarra apuesta por una nueva financiación para nuestros municipios y concejos que sea solidaria, justa y suficiente. Debemos garantizar que toda la población tiene un acceso equivalente a servicios e infraestructuras”, destaca el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza.
El nuevo modelo de financiación que se proponga será un punto de partida y un planteamiento abierto a las aportaciones de las diferentes formaciones. “Se busca, en todo momento, el mayor consenso político posible”, ha incidido el consejero Ciriza.