El Gobierno flexibilizará hoy algunas medidas ante el Covid y valorará las Navidades tras los puentes
El Ejecutivo foral de Navarra aprobará hoy en su sesión de gobierno alguna flexibilización de las medidas frente al Covid y tras los puentes festi vos del 29 de noviembre al 8 diciembre, inclusive, valorará como se enfrentan las Navidades y la convivencia social y familiar de esos días. El vicepresidente y consejero de Interior, Javier Remírez ha apuntado que, según evolucionen las cifras de contagios en estos próximos días festivos , se decidirá qué medidas adoptar para Navidad que ha calificado de fechas altamente críticas y de las que dependerán los peores meses de invierno.
"La propuesta del Estado va en la línea de lograr el máximo grado de consenso, pero hay que analizarlo con detalle en función de la situación epidemiológica , no a día de hoy que sigue siendo positiva, sino tras el 'puente foral'", ha indicado tras conocerse las medidas que el Gobierno central lleva mañana al Consejo Interterritorial de Salud y entre las que se incluyen reuniones navideñas que no superen el máximo de seis personas, entre otras.
Remírez ha indicado que para el Ejecutivo foral lo prioritario son las medidas que aprobará mañana el consejo de Gobierno dirigidas a contener los contagios en el denominado "puente foral". Salvadas esas fechas, y en función de los datos de contagios que dejen, "tendremos que tener una reflexión sobre cómo afrontar las navidades", ha dicho Remírez, quien en todo caso ha incidido en la política llevada hasta el momento por el Gobierno de Navarra de "lograr el máximo consenso con el resto de las Comunidades Autónomas y el Ministerio de S anidad , pero sobre todo" con los territorios limítrofes a Navarra.
Así, las de este año "deben ser unas Navidades muy cuidadosas y preventivas en el contacto mas allá de la unidad convivencial", ha concedido sin respaldar expresamente las medidas avanzadas por el Gobierno central, sobre el que ha dicho que tanto en este asunto como en la planificación de la vacunación contra el Covid "ha habido comunicación y se ha hablado de cuestiones concretas".
"Nos sentimos informados, no sentimos que se imponga nada sino que entra dentro del ámbito competencial del Gobierno de Esp aña , en labor conjunta con la Unión Europea ", ha señalado sobre el plan de vacunación, una cuestión que aún debe concretarse con el Ministerio de Sanidad.
Interior de los establecimientos
Preguntado por qué no se autorizaba la apertura del interior de los establecimientos hosteleros, el vicepresidente ha manifestado que se sigue un "criterio de prudencia": "Tomamos estas medidas para el 'puente foral' y cuando termine haremos un análisis de las mismas, sus consecuencias, si hemos ido a mejor o peor... y tomar las decisiones de cara a la Navidad , que son unas fechas altamente críticas porque en función de cómo lo hagamos se afrontará enero, febrero".
"Nos importan los datos epidemiológicos y ello nos lleva a tomar las decisiones; queremos una decisión equilibrada y adecuada para la situación actual porque cuesta mucho controlar la curva y muy poco perder el control de la misma".
A su juicio, la decisión del Ejecutivo en torno a la hostelería a partir del jueves "es una decisión prudente, adecuada y equilibrada para avanzar en el equilibrio entre salud y la situación económica".
Según ha dicho, "miramos la cifra de contagios y la presión asistencial, que ha sido muy intensa hace dos o tres semanas, y ahora es una situación de descenso pero aún es importante; y también el número de fallecimientos, que sigue siendo excesivo".
Sobre las terrazas cubiertas, el consejero ha indicado que se ha llegado a un "punto de consenso" sobre cómo serán las terrazas entre las distintas partes y "se descarta terrazas cerradas ni por 4 ni por 3 partes". "No se trata de trasladar un ambiente interior al exterior", ha comentado.
En cuanto a los horarios , no se ha determinado la hora límite de cierre , pero deberá ser anterior a las 23 horas, cuando comienza el toque de queda nocturno.
Por otro lado, preguntado por las protestas del sector de ho stelería que reclama la apertura de sus establecimientos junto a otras medidas y la decisión del Gobierno de permitir la apertura solo de terrazas exteriores, Remírez ha defendido el "criterio de prudencia" que ha imperado en las decisiones del Gobierno foral, al que "siempre escuchando a la sociedad, le importan los datos técnicos, de salud y epidemiológicos".
Por ello, ha considerado que la apertura solo de terrazas y no de interiores de los bares desde este jueves es "es una decisión prudente, adecuada y equilibrada" para la situación actual, en la que pese al descenso de contagios se siguen sumando fallecidos a diario.