NA+ exige a Chivite que defienda el autogobierno de Navarra frente al PNV

Critica tanto la mención en el nuevo Estatuto Vasco como en el acuerdo PNV-PSOE

Javier Esparza. EFE

Navarra Suma exige a María Chivite, presidenta de Navarra del PSN, que defienda el autogobierno de la Comunidad foral ante la mención a Navarra en el nuevo Estatuto Vasco y en el pacto PNV-PSOE. Los portavoces de Navarra Suma (UPN, Cs y PP), Carlos Pérez Nievas (Cs), y Javier Esparza explicaron que esta misma semana preguntarán a la presidenta en el Parlamento sobre estas cuestiones. Pérez Nievas recordó que “en todos los textos” que está trabajando la Cámara Vasca como borradores del nuevo Estatuto de Autonomía de la Comunidad se asume “la pertenencia de Navarra al territorio del nuevo Estatuto”.

Además, consideró que esta situación se ha visto agravada por el acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez firmado por el PSOE y el PNV el pasado 30 de diciembre en el que, en el punto 4, se aprueba “impulsar la negociación y acuerdo del nuevo Estatuto de la CAV, atendiendo a los sentimientos nacionales de pertenencia”. Este punto incluye “las modificaciones necesarias para adecuar las estructuras del Estado al reconocimiento de las identidades territoriales”.

Según Pérez Nievas, los socialistas “han firmado un documento que pretende encauzar el cambio de la estructura política y social de Navarra, anular su carácter diferenciado y disolverla en el País Vasco sin tener en cuenta la voluntad de los navarros y sin haber pasado por el Parlamento Foral o el Palacio de Navarra”. El portavoz adjunto de Navarra Suma consideró que la presidenta del Gobierno foral debería reaccionar y tomar “medidas inmediatas” para asegurar que Navarra continúe siendo la Comunidad diferenciada dentro de España y solidaria con el resto de las regiones que siempre ha sido. “Autogobierno es que las decisiones sobre Navarra se tomen en Navarra y nadie tiene que venir desde el Parlamento de Vitoria, desde Sabin Etxea en Bilbao o desde la calle Ferraz de Madrid a decirnos qué y cómo tenemos que ser”, ha considerado Pérez Nievas.

“Si los socialistas han firmado ese documento para acordar un Estatuto que incluye a Navarra, deberían explicar a qué se refiere con los ‘sentimientos nacionales de pertenencia’ y qué papel tiene la Comunidad Foral en ‘las modificaciones necesarias para adecuar las estructuras del Estado al reconocimiento de las identidades territoriales’, concluyó, Carlos Pérez Nievas.

Asimismo, Javier Esparza (UPN), preguntará también a María Chivite sobre la "legitimidad" del PNV para negociar competencias “en nombre de Navarra”, al haber incluido en su pacto con el PSOE la mención a la transferencia de competencias de tráfico a la Comunidad foral. “Se debe hacer de gobierno a gobierno, a través de los mecanismo establecidos a tal efecto”, indicó y criticó que la presidenta navarra no haya hecho referencia a ello. “Ha hablado el PNV, ha hablado el ministro, incluso se ha pronunciado algún miembro del gobierno foral, pero ella, sigue sin decir nada ante esta clara dejación de funciones". Agregó que “Navarra no se merece una presidenta que calle ante las injerencias de un partido, como el PNV, que quiere que Navarra desaparezca como comunidad propia y diferenciada”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación