Esparza se congratula del archivo definitivo de las denuncias contra UPN en Egüés
El presidente del grupo regionalista calificó de "carroñera" la política de Geroa Bai
![Javier Esparza Abaurrea, presidente de Unión del Pueblo Navarro en el Parlamento.](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/05/12/PL70477-Javier-Esparza-kTIB--1248x698@abc.jpg)
El presidente de UPN , Javier Esparza, se ha congratulado del archivo definitivo por la Audiencia Provincial de Navarra de la causa penal abierta contra varios representantes del partido regionalista y otras personas por su gestión en el Consistorio del Valle de Egüés.
Esparza ha tenido “un afectuoso recuerdo para todas las personas que a lo largo de 9 años han sido difamadas y han pasado un auténtico calvario, así como a sus familiares y allegados”. Y ha añadido que, “en todo este tiempo se ha hecho una auténtica política carroñera, en especial por parte de Geroa Bai. Se ha jugado con la honorabilidad de las personas, les ha dado igual el daño que les estaban causando en lo personal, lo profesional y lo familiar, y aunque la Justicia ha dejado clara su honradez, lo que han sufrido en todo este tiempo es irreparable”.
Asimismo, Javier Esparza también se ha referido “al daño que se ha querido hacer a UPN como partido intentando manchar las siglas por intereses puramente partidistas y para sacar rédito político y electoral” y ha recordado que, “lamentablemente, no ha sido la única vez que se ha querido cargar contra UPN”.
Esparza también ha querido destacar que, tanto en el ámbito penal como en el administrativo ( Tribunal de Cuentas ), los órganos jurisdiccionales competentes han avalado la gestión de los cargos de UPN así como la honradez y limpieza de sus actuaciones.
“Ha sido un proceso largo y doloroso, ha costado 9 años, pero la Justicia pone a cada uno en su sitio”, ha manifestado el presidente regionalista. “Quienes promovieron todo esto y todos aquellos que no dudaron en jalearles y dictar sentencia desde los medios de comunicación deberían pedir perdón”, ha añadido.
“Afortunadamente, los ciudadanos volvieron a darnos su confianza en las pasadas elecciones para recuperar la alcaldía del Valle de Egüés y hoy es el ex alcalde de Geroa Bai, Alfonso Etxebarria, quien deberá responder ante la Justicia por las causas en las que está investigado”, ha dicho Esparza.
Por último, ha lamentado “que tengan que ser los vecinos del Valle de Egüés los que estén teniendo que hacer frente al coste económico de los intereses partidistas de Geroa Bai para desalojar a UPN del Ayuntamiento, prolongando el proceso todo lo que han podido con la única finalidad de hacer el mayor daño posible”.
Por su parte, Geroa Bai ha expresado su respeto a la decisión contenida en el Auto 191/2020 dictado por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra, que ratifica el archivo de las diligencias penales incoadas en el año 2011, en las que la justicia decidió investigar distintas irregularidades urbanísticas y económicas producidas en el Ayuntamiento del Valle de Egüés.
La coalición recuerda que dichas actuaciones judiciales fueron tramitadas a raíz de las conclusiones aprobadas en el seno de una comisión de investigación y luego en el pleno del ayuntamiento por los grupos municipales Nafarroa Bai, Partido Socialista de Navarra-PSOE, EH Bildu, Izquierda-Ezkerra y Partido Popular representados en el Ayuntamiento.
Geroa Bai considera que fue una decisión adecuada poner en manos de la Justicia dichas actuaciones de cara a su esclarecimiento, aunque la propia resolución de la Audiencia en su fundamentación reconoce que, en las actuaciones investigadas sí que “existieron irregularidades susceptibles de ser corregidas a través de otros mecanismos e instrumentos jurídicos”.