SUCESOS

Esclarecida estafa de préstamo por redes sociales

La víctima realizó un total de 5 transferencias por valor de 850 euros como conceptos de gestiones para la concesión de un crédito de 2500 euros

Los presuntos estafadores son un hombre y una mujer de 62 y 63 años residentes en Vigo

Guardia Civil avisa del peligro de dejarse engañar por falsas plataformas para recibir préstamos on line. G.C.

La Guardia Civil de Navarra en fechas recientes ha procedido a la citación en calidad de investigados a una pareja de 62 y 63 años con domicilio en Vigo (Pontevedra) como presuntos autores de un delito de estafa telemática por valor de 850 euros a una vecina de Buñuel (Navarra ).

La investigación se inició a raíz de una denuncia presentada en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil de Tudela (Navarra) , en la que la víctima manifestaba que contactó por Internet , a través de una conocida red social, con una supuesta página web en la que solicitó un crédito por un importe de 650 €, ampliándolo posteriormente a 2.500 €, ya que los estafadores alegaban que por una cantidad inferior no le podrían hacer un seguro de crédito, condiciones que la denunciante aceptó.

Tras la aceptación definitiva del supuesto crédito, los estafadores le informaron que estaba sujeta al pago de varias transferencias bancarias, y la victima para su formalización realizó un total de 5 transferencias por importe total de 805,50 €.

De la investigación de estos hechos se hizo cargo la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Navarra, dando comienzo la operación denominada “RANDEZ”. Gracias a que la víctima conservó las conversaciones, así como los extractos de las 5 transferencias realizadas, los agentes investigadores después de su análisis y de la solicitud de datos a diferentes entidades y operadoras, lograron obtener claros indicios y pruebas de la implicación en la autoría de la estafa. Tratándose de un hombre y una mujer de 62 y 63 años, ambos vecinos de Vigo (Pontevedra).

Debido a la distancia geográfica con el domicilio donde se encintaban los supuestos autores, se contó con la colaboración de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Pontevedra, los cuales llevaron a cabo parte de la investigación y puesta a disposición judicial de ambas personas, como presuntas autoras de un delito de estafa .

Consejos para evitar estas estafas

La estafa de préstamos fraudulentos por internet usando diferentes plataformas y redes sociales es una de las más usadas en los últimos años.

Los estafadores crean un portal web falso con la intención de captar víctimas y hacen uso de las redes sociales para dar difusión a su método de engaño. Este tipo de plataformas suelen usar imágenes copiadas de otras empresas y publican artículos de otros portales para dar una aparente imagen de seriedad, y con ello tratar de convencer más fácilmente a las posibles víctimas.

Desde Guardia Civil pedimos que se desconfíe de este tipo de plataformas en la que los ganchos más comunes son ofrecer más cantidad de dinero del solicitado inicialmente, y pedir depósitos antes de hacer llegar el dinero prestado.

Se debe tener en cuenta que ninguna empresa seria pide a sus futuros o posibles clientes el pago o abono de dinero por adelantado para que se acceda a un préstamo online . Resultaría extraño que una página web dedicada a otorgar créditos solicite dinero previo.

Para posibles víctimas de esta u otras estafas, es recomendable guardar toda la documentación posible, así como las conversaciones mantenidas, y presentar denuncia en cualquiera de nuestras oficinas de Atención al Ciudadano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación