CONTRATACIÓN PÚBLICA

Na+ enmienda la ley foral que obliga a empresas a formar en euskera a los empleados

La Ley de Contratos lo requiere para empresas contratadas por la administración y que conlleven atención al público

NA+ considera “sorprendente” que el PSN renuncie a eliminar esta disposición que antes criticaba y lo achaca a su “entrega al nacionalismo

Grupo parlamentario de Navarra Suma en el pleno del jueves pasado. P.N.

G.Santamaría

Navarra Suma ha presentado una enmienda a la proposicion de ley de modificacion de la Ley Foral de Contratos Publicos con el objeto de derogar su disposicion adicional decimoquinta que obliga a las empresas que contraten con las administraciones publicas servicios que conlleven atencion al publico, a formar necesariamente a sus trabajadores en euskera .

“Esta obligacion, que se introdujo en el ultimo momento en 2018 por parte del Gobierno cuatripartito de Barkos, es absolutamente desproporcionada e injusta, porque pretende imponer a los trabajadores de las empresas aprender euskera para poder trabajar con el Gobierno foral y con los Ayuntamientos, independientemente de las zonas de Navarra en la que estas empresas trabajen”, han señalado desde la coalicion de UPN, Cs y PP .

La obligacion, para NA+ , “atenta contra los principios de igualdad y de objetividad, por cuanto que se impone a todas las empresas, aunque no sea conforme con la realidad linguistica de la zona, como ocurre en la zona no vascofona, y es una muestra de la obsesion del nacionalismo por imponer el euskera cueste lo que cueste”.

Asimismo, consideran que perjudica a las empresas de zonas no vascofonas, “ya que tienen que hacer una inversion extraordinaria con respecto a las que provienen de zonas en las que el euskera tiene una mayor presencia y goza de cooficialidad”.

La coalicion califica de “sorprendente” que el PSN , “que la pasada legislatura intentó presentar una enmienda para evitar el contenido de esta disposicion adicional, buscando adaptarla a la realidad navarra, no haya aprovechado esta iniciativa para incluir lo que en otro momento pretendia. Es una muestra mas de que el PSN está absolutamente entregado al nacionalismo a cambio de la presidencia del Gobierno”.

Esta enmienda se suma a otras ocho presentadas a la proposicion de ley impulsada por PSN, Geroa Bai y Podemos , y que van dirigidas a evitar que se eliminen requisitos y controles que garanticen los principios de transparencia, igualdad y libre competencia en la contratacion publica.

“Buscar una mayor celeridad nunca puede ir en detrimento de la concurrencia y la igualdad a la hora de optar a un contrato con la Administracion”, ha concluido NA+ .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación