PRESUPUESTOS DE PAMPLONA
El PSN empieza a justificar el desacuerdo
Se agarran a diferencias en dos proyectos de la ciudad para considerar "dificil" negociar presupuestos
Presupuestos 2022 | Estas son las comunidades autónomas que más inversión del Estado recibirán
El Partido Socialista de Pamplona ha comenzado a "poner pegas" pra apoyar los presupuestos de la capital navarra con la coalición de UPN, PP y Ciudadanos . Hoy el grupo municipal de Navarra Suma ha defendido que el pacto presupuestario alcanzado con el PSN en 2020 en el Ayuntamiento de Pamplona es “un buen acuerdo para Pamplona ” y ha destacado el elevado grado de cumplimiento de las enmiendas presentadas por el PSN .
En concreto, Navarra Suma sostiene que de las 46 enmiendas que el PSN propuso para acordar el pacto se han cumplido ya o se están cumpliendo todas ellas “y solo en los casos de los Caídos y Sarasate ha habido diferencias, sobre las que se está trabajando para tratar de solucionarlas”.
Navarra Suma afirma que “el PSN ha estado puntualmente informado de la marcha de sus enmiendas, ya que se han mantenido reuniones periódicas para informar sobre su evolución”. Y destaca que el pacto “ha funcionado bien” y “se han cumplido los objetivos”. Como ejemplo, Navarra Suma cita la gratuidad de las escuelas infantiles, las modificaciones en la calle Padre Moret, el polideportivo de Buztintxuri o la ampliación de los bonos de ayuda al comercio, entre otras.
Más allá del pacto presupuestario, los acuerdos entre Navarra Suma y el PSN “han permitido aprobar cuestiones como la reversión de los cambios impuestos por Asirón en las escuelas infantiles, la modificación de los equipos preventivos y su extensión a todos los barrios de la ciudad mediante el programa CoWorkids, la nueva ordenanza del euskera o la optimización del equipo municipal de atención a domicilio”, defiende Navarra Suma .
Sobre el paseo de Sarasate, Navarra Suma defiende que se ha realizado el proyecto y, al no haber acuerdo, se ha suspendido en dos ocasiones la licitación de las obras precisamente para buscar el consenso. “Parece muy desproporcionado argumentar que unas gradas puedan ser la causa de una ruptura de pacto presupuestario que ha funcionado bien”, sostiene. Y añaden que “nos cuesta creer que un detalle del proyecto elaborado por los técnicos municipales pueda utilizarse como excusa para hablar de incumplimientos flagrantes, como ha hecho el PSN ”.
En cuanto a la pasarela del Labrit, Navarra Suma recuerda que “nuestra responsabilidad es abrirla al público, garantizar la seguridad y repercutir el coste a las aseguradoras. Y eso es justamente lo que se va a hacer”. Y argumenta que, estando de acuerdo en los tres objetivos con el PSN , “no se entiende que ahora planteen si merece la pena arreglarla o quitarla y poner una nueva”.
Navarra Suma llama al PSN a resolver las diferencias con el fin de mantener un acuerdo “que ha permitido que Pamplona esté hoy mejor que hace un año”.
"Difícil llegar a acuerdos
Tras la reciente aprobación por parte del equipo de Gobierno del expediente de licitación para la reparación de la pasarela de Labrit, el PSN de Pamplona ha rechazado esta acción, que “va en contra de uno de los compromisos del acuerdo de presupuestos”. La portavoz socialista, Maite Esporrín , ha recordado que esto supone “un incumplimiento flagrante de pacto” y que “pone difícil llegar a futuros acuerdos con Navarra Suma ”.
“Esto no es un engaño al PSN , es un engaño a toda la ciudadanía, que va a tener que pagar una pasarela que ya pagó en su momento y que debería correr a cargo de las empresas responsables y sus aseguradoras”, según Esporrín. “Siempre hemos defendido que lo primero es la seguridad y que las reparaciones posteriores para ser reabierta no se hagan con cargo al bolsillo de los ciudadanos”, ha añadido.
Los socialistas también han criticado reiteradamente que Navarra Suma , de forma unilateral y contra la opinión del resto de grupos, aceptara los 140.000 euros de una aseguradora, cuando el coste actual de la reparación se cifra en 593.717 euros, demostrando que “no velan por los intereses económicos de los pamploneses”. En este sentido, el PSN se pregunta si, llegados a este punto, “no será mejor valorar un proyecto nuevo que cumpla desde el comienzo con todos los parámetros de seguridad”.
Otra de las polémicas ha girado en torno a la reforma del Paseo de Sarasate. El PSN de Pamplona continúa rechazando esta propuesta, porque “no responde a los objetivos en materia de accesibilidad, permeabilidad y transversalidad”, ya que “consolida las dos alturas de Sarasate, con la creación de gradas y escaleras a lo largo de todo el paseo”. “Nunca debió aprobarse la licitación de las obras sin consenso y en pleno mes de agosto”, añaden.
Los socialistas rechazan el “proyecto de las gradas, que impide la plataforma única”, algo que “sí incluyen los otros dos proyectos”. Ahora el Ayuntamiento ha ampliado 30 días más la suspensión del plazo de licitación de las obras de reurbanización del paseo para realizar nuevas catas y valorar esta alternativa que reclama la oposición. El concejal Xabier Sagardoy ha exigido que esta consulta a los equipos premiados se haga “sinceramente, con intención de encontrar una propuesta consensuada en clave de ciudad”, y que no sea una nueva “tomadura de pelo del equipo de Gobierno para volver al proyecto inicial”.