Detenido por incitar al odio contra los musulmanes
Vecino de Algeciras, el individuo de 63 años, ha sido condenado a distintas penas por los tribunales
![El detenido utilizó Facebook para difundir material incitando al odio.](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/03/08/NP_DELITO_ODIO_MAGREBIES.-kpkC--1200x630@abc.jpg)
Guardia Civil de Navarra a través de la colaboración entre los Grupos de Información de la Guardia Civil de Navarra, Algeciras y la Unidad Central Especial número 3 , en el marco de la “Operación Calarenas ”, detuvo a un individuo de Algeciras (Cádiz) , de nacionalidad española y de 63 años que habría difundido a través de un perfil de la red social Facebook una cantidad ingente de publicaciones de contenido violento, en las que se incitaba de modo claro y directo al odio y a ejercer la violencia contra los inmigrantes musulmanes.
La publicación del material en Internet se ha realizado sin ningún tipo de restricción en la red social Facebook, por lo que se puede determinar que los mensajes de incitación al odio, violencia y discriminación publicados han podido llegar a una gran cantidad de usuarios de esta red social, máxime cuando el investigado contaba con más de 200 amigos en el perfil de Facebook .
Dada la gravedad y crueldad de los contenidos vertidos en las redes sociales, por parte de la Guardia Civil se realizó una investigación para tratar de identificar al usuario de este perfil, dando como resultado la plena identificación del mismo, tras lo que se procede a trasladar un informe al Fiscal Jefe de la Fiscalía de Área de Algeciras (Cádiz) .
Recientemente, el Juzgado de lo Penal número 3 de Algeciras ha dictado sentencia condenando al autor a una pena de un año y seis meses de prisión, ocho meses de multa y un año y seis meses de inhabilitación especial del derecho de sufragio pasivo ya la multa de 12 meses a razón de 15€/día, por la comisión de un delito de provocación a la discriminación y a la xenofobia a través de redes sociales, delito tipificado en el Art. 510 CP.
Esta operación se enmarca dentro de una de las prioridades establecidas por la Secretaría de Estado de Seguridad relativas a la investigación y persecución de los DELITOS DE ODIO, enmarcadas en el Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio.