Derechos Sociales pide a las familias de mayores en residencias extremar la precaución para evitar brotes

En estos momentos la situación es estable, con solo 6 casos activos en los centros

Interrurmpir ahora el proceso de vacunación contra el Covid-19 en los centros supone un gran riesgo. G.N

G.S.

El Departamento de Derechos Sociales pide precaución a las familias con mayores en residencias para evitar posibles brotes de Covid-19 durante el actual período de vacunación. Así, el Ejecutivo ha actualizado hoy la página web dirigida a las familias con personas mayores y/o con discapacidad en centros residenciales , en la que se recuerda que que es necesario extremar las medidas de prevención, ya que ello podría originar el retraso de la inmunización en el centro afectado.

Por este motivo, se solicita a familiares y a residentes, que reduzcan las visitas y las salidas a las mínimas imprescindibles mientras dure el proceso de vacunación . “Sabemos que han sido muchas las limitaciones que han tenido que vivir a lo largo de este año, pero merece la pena este esfuerzo para poder finalizar el proceso de inmunización sin incidentes”, se señala desde el departamento. Un plan de vacunación que se espera concluya en los centros residenciales a lo largo del mes de febrero.

En estos momentos sigue vigente la Orden Foral 432/2020, de 16 de diciembre, del Departamento de Derechos Sociales , por la que se establecen requisitos, condiciones y recomendaciones para la recepción de visitas y salidas de residentes en centros residenciales de personas con discapacidad y centros residenciales de personas mayores, así como las recomendaciones que se adjuntaron a ella.

38 casos en centros de mayores y de discapacidad

Tras una importante disminución de los casos en centros residenciales de mayores, en estos momentos hay una situación estable con, únicamente, dos casos activos de COVID-19 en los propios centros, otros dos casos en el hospital y dos casos en centros intermedios.

En cuanto a los trabajadores, en estos momentos hay 12 casos positivos, de los cuales 8 con síntomas y 4 asintomáticos.

Por otra parte, se han producido ya 452 altas epidemiológicas sin necesidad de aislamiento posterior desde el mes de julio.

Respecto a las personas con discapacidad en este momento, hay 32 casos activos, de los cuales 2 están hospitalizados, 26 están en el centro y 4 en el recurso intermedio. Han recibido el alta epidemiológica 59 personas desde el pasado 1 de julio. Por su parte, en estos momentos hay 34 personas trabajadoras que han causado baja por COVID-19 en estos centros, sintomáticos 18 y asintomáticos 16.

La consejera de Derechos Sociales, Mª Carmen Ma eztu , ha indicado que, “a pesar de la mejora de la incidencia de la COVID-19 en los centros residenciales, sabemos que, cuando se incrementa la incidencia general en Navarra , como estos últimos días, es muy posible que puedan producirse brotes. Unos brotes que pueden provocar la interrupción del proceso de vacunación en los centros y un fuerte impacto”. En ese sentido, además de agradecer a residentes y trabajadores su compromiso cívico, Maeztu ha insistido en extremar la precaución hasta que concluya el proceso de inmunización y se puedan flexibilizar todavía más las medidas de prevención .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación