UPN denuncia el adoctrinamiento que pretende imprimir Bildu a niños pamploneses

Los regionalistas denuncian que los materiales que ha renovado el Ayuntamiento muestran a Navarra como “Un pueblo oprimido cuya historia es la lucha por ser independiente”

La línea de tiempo que muestra el programa

Pablo Ojer

“Navarra fue conquistada por Castilla/España y dejó de ser un reino independiente. A partir de entonces pasará a formar parte de la Corona y del imperio español, aunque manteniendo sus instituciones”. El conde de Lerín, que es quien capitaneaba las tropas castellanas que anexionaron Navarra a Castilla “es el mejor ejemplo de colaborador con los invasores de Navarra durante la conquista de 1512”, “sus seguidores ayudaron a las tropas españolas que invadieron Navarra ”. Por el contrario, las tropas de Juan de Albret, el último rey de Navarra antes de la anexión, “trató de asaltar la capital en dos ocasiones pero fracasó ante la superioridad numérica del ejército español. Navarra no logró liberarse y los habitantes que se opusieron al invasor fueron duramente reprimidos”.

Son algunos ejemplos de la historia que pretende enseñar el Gobierno municipal de Bildu a los niños pamploneses de 11 años a través del programa ‘Conoce Pamplona’ y que hoy ha sido denunciado por Unión del Pueblo Navarro (UPN).

Este programa existe en los colegios pamploneses desde el año 1984. Sin embargo, este año se han cambiado los contenidos a pesar de las buenas opiniones que suscitaba los que existían hasta ahora. “Hemos pasado de explicar una historia amable de la ciudad, que a lo largo de los siglos va evolucionando, creciendo y prosperando a dibujar un panorama histórico en el que parece que únicamente ha habido un pueblo oprimido, cuya historia es la de la lucha pro ser independiente”, ha destacado el portavoz regionalista en el Ayuntamiento de Pamplona, Enrique Maya.

En su opinión, “dibujan una historia triste, violenta, con regusto a sangre y pólvora , y repleta de obsesiones nacionalistas: la liberación de un pueblo oprimido y genéticamente inalterado; el papel de la mujer, siempre subyugada; la iglesia como enemiga de la cultura e inquisidora; la energía nuclear; o la Guerra Civil y el Monumento a los Caídos casi como único monumento a destacar en la ciudad”.

Wikipedia

El nuevo contenido, además de los tópicos nacionalistas, contiene numerosos errores, según ha explicado la concejal y doctora en Historia, María García Barberena. Por poner un ejemplo, según la línea de tiempo que se describe en los materiales, el Imperio Romano duró hasta el siglo VIII, no existieron los Visigodos y el siglo IX también debió desaparecer. Además, de la anterior invasión por parte del imperio español cuando en 1512 ni existía España ni Castilla se había constituido en Imperio.

Eso sí, a pesar de estar redactado por dos historiadores, según asegura el mismo material, la línea de tiempo ha sido elaborada con la Wikipedia como fuente de información .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación