Justicia

Les deja en libertad porque su ingreso en prisión les provocaría “un efecto pernicioso”

El juez, a cambio, les obliga a no consumir drogas y a acudir a programas socioeducativos

FFachada de la Audiencia Provincial de Navarra Pablo Ojer

Pablo Ojer

El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Pamplona ha decidido dejar en libertad a cuatro jóvenes acusados de robo en comercios de Pamplona si en los próximos 15 días acreditan que acuden a programas socioeducativos, que no toman drogas y acuden a programas de desintoxicación .

El juez considera que los acusados cumplen con los requisitos de ingreso en prisión como había solicitado la Fiscalía. A uno de los detenidos se le imputan cuatro robos, a otro dos y a los dos últimos un robo cada uno. Todos ellos en establecimientos comerciales de Pamplona y cometidos fuera del horario comercial. También considera que su ingreso en prisión evitaría el riesgo de reiteración delictiva .

Sin embargo, el juez ha preferido que no ingresen en prisión porque tendrá para los detenidos y, por ende, para toda la sociedad “ unos efectos sumamente negativo s”, al ponerlos en contacto con otros presos provisionales, “lo que únicamente podrá generar un efecto pernicioso" para los investigados y les alejará del camino de la legalidad , introduciéndolos de lleno en el de la delincuencia con una alta probabilidad”.

Firme compromiso

Además, el magistrado recuerda que los acusados “se han comprometido firmemente” a no seguir el camino del delito. “Evidentemente, ese compromiso no es por sí sólo suficiente , pero reforzándolo con otras obligaciones y condiciones que el detenido ha aceptado cumplir servirá, en opinión de este instructor, para minimizar ese riesgo de reiteración delictiva, en el bien entendido, como ya se le ha dicho por este instructor al investigado, que el incumplimiento de cualquiera de las condiciones que se le imponen en la presente resolución supondrá su inmediato ingreso en prisión ”, ha afirmado el juez en las resoluciones judiciales.

Por ello, les ha impuesto fuertes medidas cautelares como comparecer en el juzgado tres días a la semana; acreditar dos de ellos ante el juzgado que se mantienen en el programa formativo de formación profesional que venían desarrollando; atestiguar una vez por semana ante el Juzgado de Instrucción que tres de ellos no ha consumido sustancias estupefacientes, con la aportación de los correspondientes informes analíticos; y mantenerse el cuarto en el programa de deshabituación de drogas en el que se encuentra. Uno de ellos también deberá conservar el puesto de trabajo que tiene actualmente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación