POLÍTICA
Debate del estado de la Comunidad Foral el 4 y 5 de noviembre
La Presidenta Chivite destaca que “los indicadores económicos y sociales permiten mirar este final de año con un optimismo siempre prudente

El Gobierno de Navarra ha adoptado, en su sesión de hoy, un acuerdo por el que solicita al Parlamento la celebración del Pleno del “ Debate sobre el estado de la Comunidad Foral 2021 ” para los días 4 y 5 de noviembre. Esta solicitud se plasma en un escrito remitido por la Presidenta María Chivite , en el que destaca que “los indicadores económicos y sociales permiten mirar este final de año con un optimismo siempre prudente”.
En este sentido, la Presidenta indica que “batimos récords de afiliación a la Seguridad Social , contamos con una notable reducción de trabajadores y trabajadoras en ERTE , se está impulsando la producción industrial, la FP Dual, somos la comunidad con menores tasas de desigualdad, y todo ello nos permite afrontar la etapa post COVID con un horizonte positivo”.
En la comunicación, Chivite destaca que el “ Gobierno de Navarra ha pasado ya el ecuador de la legislatura, un tiempo marcado por la pandemia del COVID-19, pero en el que se ha avanzado en cuestiones de enorme relevancia para el desarrollo de la Comunidad Foral, ya sea en infraestructuras, como el Canal de Navarra , inversiones, mejora de servicios públicos, impulso al autogobierno y, todo ello, desde la perspectiva de impulsar el nuevo modelo de desarrollo social y económico sustentado en la innovación, la digitalización, la cohesión y la sostenibilidad”.
La Presidenta continúa indicando que “tenemos un Plan Reactivar Navarra / Nafarroa Suspertu y unos fondos europeos que son una apuesta inversora histórica, y un Plan de Empleo que aprobamos en junio que son herramientas útiles, necesarias y que van a marcar el camino de esa recuperación en la que ya estamos. Un camino que seguimos construyendo desde el diálogo político y con la sociedad, que se está demostrando como un camino fructífero por el que transitar”.
“Vamos a comenzar la tramitación de los próximos Presupuestos Generales de Navarra –continúa María Chivite- y a ir concretando y materializando inversiones vinculadas a los fondos europeos, como las del PERTE del vehículo eléctrico y conectado, y a seguir trabajando en otros proyectos como el PERTE del sector agroalimentario, sectores estratégicos en los que Navarra está muy bien posicionada”.
Apuesta por la "pluralidad y convivencia"
La Presidenta destaca también que “damos pasos en materia que igualmente han de contribuir a la prosperidad de Navarra , como las relacionadas con la convivencia. En un momento preocupante en que frentismos, discursos del odio y tensiones que se trasladan a la ciudadanía, en ocasiones desde la propia política, debemos hacer una profunda reflexión para que las instituciones y quienes tenemos el honor de estar en ellas en representación de la ciudadanía demos ejemplo de una apuesta por la convivencia, el respeto a la pluralidad y la convivencia”.
Para finalizar, Chivite indica que “concluiremos este año con la materialización de la transferencia de tráfico y seguridad vial , y habiendo formalizado la sanidad penitenciaria , por lo que Navarra avanza desde el compromiso del Gobierno con la ciudadanía, con la prosperidad y con calidad de los servicios públicos”.