Crónica de un pacto anunciado en presupuestos entre el Gobierno de Navarra y EH Bildu

Esparza (Navarra Suma) asegura que Chivite está vendiendo Navarra a los independentistas

Javier Esparza de Navarra Suma califica de vergonzoso el acuerdo. N.S

G.S.

El Gobierno de Navarra y EH Bildu Nafarroa han suscrito un acuerdo de compromisos presupuestarios que posibilitará la aprobación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Navarra de 2021. Así reza la información difundida esta mañana por el Ejecutivo foral en nota de prensa, algo que la coalición abertzale ya venía diciendo, no sólo por acuerdo presupuestario, sino también en materia fiscal. La visita de Pedro Sánchez a Navarra debió ser para confirmar en persona su visto bueno o si no, todavía fue más vacía de contenido que lo que fue.

El presidente de UPN y portavoz de Navarra Sum a, Javier Esparza, ha afirmado que “Chivite está vendiendo Navarra el independentismo vasco”. Así se ha pronunciado tras conocer el pacto con EH Bildu que ha hecho público hoy a primera hora de la mañana el Gobierno de Navarra.

“Bildu sigue trabajando en la construcción nacional de Euskalherria y ahora lo hace de la mano de Chivite y del PSN”, ha manifestado el líder de la coalición de UPN, Ciudadanos y PP.

“Pese a que tenía otra alternativa, Chivite ha decidido seguir ligando el futuro de los navarros a la estrategia de Bildu, sabiendo que es lo peor para el futuro de Navarra desde el punto de vista socioeconómico, desde el punto de vista de los principios éticos que deben fundamentar toda convivencia y para el mantenimiento de su identidad como comunidad propia y diferenciada”, ha dicho. “No podrá decir que no tenía otra opción porque sí la tenía”, ha apostillado.

El portavoz de Navarra Suma ha añadido que “la presidenta de Navarra ha optado por seguir blanqueando a Bildu y poniendo sus intereses partidistas por delante del interés general de Navarra”, actitud que ha considerado “tremendamente egoísta e irresponsable”.

Además, Esparza ha afirmado que “es evidente que Chivite selló un pacto con Euskalherria Bildu desde el momento de su investidura y con ello entregó el PSN a los filoetarras, tal y como venimos denunciando desde el inicio y por mucho que lo haya querido negar aquí, en el resto de España y entre los barones del PSOE. Chivite mintió”. Y ha añadido que “con tal de ser presidenta, Chivite aceptó renunciar a su programa electoral, a hacer políticas socialistas, y a liderar el Gobierno de Navarra, como ha quedado patente ante los ojos de todos los navarros y las navarras, que saben que tienen una presidenta que, a cambio de su sillón, es capaz de cualquier cosa”.

Por otro lado, el portavoz de Navarra Suma ha destacado que “desde el minuto uno, el PSN tomó nuestra propuesta para desligarse de Bildu como una ofensa, dejando clara su dependencia de la izquierda abertzale más radical”.

“En todas estas semanas hemos asistido a un sinfín de excusas y mentiras. Todo para no romper con Bildu y para seguir el rumbo que Barkos le marcó a Chivite”, ha añadido.

“Ofrecimos nuestra mano tendida con honestidad en un momento muy complejo, y hemos vuelto a comprobar que los socialistas de Chivite no son de fiar. Mienten a los ciudadanos de manera compulsiva y sin ningún tipo de rubor”, ha expuesto.

Además, el portavoz de Navarra Suma ha denunciado “la cobardía de Chivite, que no acepta el veto de Navarra Suma hacia Bildu, pero sí acepta los vetos del resto de los partidos hacia nuestra formación. Y también acepta los chantajes de Bildu, que tras nuestro ofrecimiento salió raudo y veloz a advertirle del coste político que tendría aceptar nuestra propuesta”.

“Es vergonzoso que Chivite pacte con Bildu que no va a aceptar enmiendas de Navarra Suma y que nos siga pidiendo unidad”, ha añadido.

Por último, Javier Esparza ha manifestado que “Navarra Suma seguirá haciendo su labor de oposición responsable al Gobierno de Navarra con la cabeza bien alta y sin renunciar a sus principios, haciendo en todo momento lo que considere mejor para los navarros y las navarras y para el futuro de nuestra Comunidad foral”.

El acuerdo

El acuerdo refleja, según la nota oficial del Ejecutivo foral a lo largo de las conversaciones mantenidas por las partes, se ha podido constatar que “en estos momentos tan difíciles es cuando más se necesita actuar con altura de miras pensando en las personas y asumir responsabilidades, teniendo como guía de actuación responder a las necesidades de la ciudadanía navarra”.

En esa línea, el acuerdo se asienta en una serie de criterios y principios que las partes consideran“básicos e imprescindibles para responder a los retos que conlleva hacer frente a las consecuencias de la pandemia del COVID-19 , así como a la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía y, en especial, de los trabajadores y trabajadoras, y de las personas en situación precaria”.

El documento recoge, una serie de prioridades compartidas como son: hacer frente a la crisis en términos sociales y sin dejar a nadie atrás, en dirección opuesta a la que se aplicó en la crisis anterior; el compromiso para el fortalecimiento de los servicios públicos y la apuesta decidida a nivel público por los cuidados y la protección social; el aumento de los recursos en salud, educación, derechos sociales, cultura y políticas de empleo, que debieran recoger la gran mayoría del incremento del techo de gasto para el presupuesto 2021, al margen de la aplicación de los Fondos Europeos; priorizar los recursos en infraestructuras de los territorios en base a las necesidades de las personas, la rentabilidad social y su cohesión; la apuesta clara y decidida por las políticas de sostenibilidad ambiental y el compromiso para repensar la política fiscal, en el momento en que la actual situación de crisis sanitaria, social y económica se supere, para avanzar hacia la justicia social y la generación de recursos propios.

Por todo ello, el Gobierno de Navarra y EH Bildu Nafarroa han alcanzado una serie de consensos que sustentan el acuerdo y que se integran en materia de fiscalidad y de presupuestos merced a los cuales, EH Bildu - Nafarroa se compromete a votar en contra de las enmiendas a la totalidad que pudieran presentarse por cualquier grupo parlamentario, así como a posibilitar la aprobación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Navarra de 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación