COVID-19

Cribados en los centros educativos

Ante la facilidad de la expansión de la cepa británica, se realizarán pruebas en ESO y Bachillerato

Imagen de profesionales realizando cribados en una población de Navarra. G.N.

G.S.

El departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha decidido extender los cribados en los centros escolares debido a que están aumentando los contagios de coronavirus en el interior de las aulas. Hasta ahora, ante un caso positivo en Infantil y Primaria se confinaba a todo el grupo de convivencia, una medida que se mantendrá. Sin embargo, en Educación Secundaria (ESO) y Bachillerato no se aislaba al grupo; únicamente al afectado por coronavirus y, en todo caso, a aquellas personas que se considerasen contacto estrecho del caso.

Desde ahora, cuando haya dos casos positivos en una misma clase de ESO o Bachillerato se realizará un cribado preventivo a todo el grupo con el objetivo de minimizar el impacto del virus en el medio escolar.

El consejero de Educación, Carlos Gimeno , reconoció este lunes el aumento de la transmisión del virus en las aulas y lo achacó a la cepa británica. “Observamos en la etapa de Secundaria que los contagios se replican en mayor número que lo que se habían replicado hasta el momento actual”, dijo. Igualmente, en Infantil y Primaria, donde hasta ahora no se había visto esa capacidad de contagio, se están detectando más positivos dentro de los grupos estables de convivencia.

Responsables de los departamentos de Salud y Educación se reunieron la semana pasada para tratar este tema. Y se concluyó llevar a cabo un protocolo de cribado en las aulas más extenso que el actual, aunque no se determinó hasta cuándo.

A falta de la confirmación de los datos de hoy, durante este fin de semana fueron confinados 372 estudiantes, con lo que son, al menos, 1.536 los alumnos aislados actualmente en sus domicilios, lo que representa el 2,48% del total de Educaión Primaria e Infantil. Por aulas, hay 79 confinadas en 41 centros educativos, lo que supone el 2,26% del total.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación