El consejero del Gobierno foral Manu Ayerdi dimite ante la investigación del Supremo del caso Davalor
No ha respondido preguntas y visiblemente emocionado y ha asegurado que la querella es infundada
![El hasta ahora consejero de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi.](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/01/29/ayerdi_ayudas_autonomos_modificacion-kVII--1248x698@abc.jpg)
"No son momentos agradables y no responderé preguntas". Así se ha despedido el hasta hoy c onsejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi Olaizola de los medios de comunicación en una rueda de prensa en la que ha anunciado que inmediatamente presentaba su dimisión al vicepresidente del Gobierno de Navarra, Javier Remírez. Aun y todo, ha asegurado estar tranquilo sobre la investigación abierta por el Tribunal Supremo y ha calificado de "patológica" la obsesión de UPN con la querella que puso contra él por las ayudas a la empresa Davalor Salud,S.L , por un importe de 2,6 millones de euros. Geroa Bai propone al Ejecutivo foral que su sustituto sea Mikel Irujo, director general de Acción Exterior del Gobierno navarro .
Ayerdi ha resumido primero su comunicación en euskera y a continuación en castellano, ha recordado que en el momento en que se abrió causa penal por parte del Tribunal Supremo sobre sus posibles delitos de prevaricación y malversación de fondos ya anunció al Gobierno que dimitiría en cuanto le fuese comunicado que era investigado. Ha insistido, sin embargo, en que dimite por el "ruido mediático" y la situación generada, pero no porque a él se le considere investigado, al menos todavía, "según le han dicho a él sus asesores".
La querella por presuntos delitos de prevaricación y malversación de fondos presentada por UPN contra él considera que es infundada y afirma estar tranquilo. En cualquier caso, ha considerado que la actuación de la formación regionalista "no habla nada bien de la política de Navarra del siglo XXI". Finalmente, y visiblemente emocionado, Ayerdi ha agradecido su trabajo y apoyo a todas las personas y empresas que han trabajado con él. así como a Uxué Barkos , expresidenta y con la que fue consejeron el periodo en el que se le acusa de haber cometido los delitos, entre 2015 y 2017. Ha agradecido también su apoyo y colaboración a la presidenta del Gobierno de Navarra, Maria Chvite , a su partido y compañeros de partido, PNV , y a su familia "que han sufrido la falta de tiempo y dedicación".
Asimismo, ha deseado lo mejor a quien le susituye y al sector social empresarial y ha indicado que ha intentado "mejorar todo lo posbile la situación de Navarra " y que para el hoy se cierra una etapa y decidirá cuál emprender, pero ha considerado que hay personas que lo están pasando peor y lo tendrá en cuenta.