COVID-19
Ni comuniones ni bodas
Gobierno y Arzobispado piden que no se celebren convites ante la situación epidemiológica
En Navarra se registró otro fallecido, 181 nuevos casos y hay 204 ingresados, 40 en la UCI
El Departamento de Salud ha mantenido una reunión con el Arzobispado de Pamplona y Tudela , en el marco de la colaboración regular durante toda la pandemia, para compartir los datos e indicadores sobre la situación epidemiológica en Navarra , las medidas de prevención para minimizar la transmisión del COVID-19 y las eventuales previsiones para las próximas semanas.
Tras valorar esta información, han coincidido en recomendar de forma conjunta que se pospongan, en la medida de lo posible, las próximas celebraciones como bodas, comuniones y confirmaciones, entre otras, y muy especialmente los convites que siguen al acto litúrgico, al menos hasta después de junio, cuando se habrá avanzado en el proceso de inmunización.
Navarra detectó en la jornada de ayer 181 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN ). La tasa de positividad se situó en un 6,4%.
Por otro lado, 204 pacientes permanecían ayer ingresados por COVID-19 en los centros de la red hospitalaria de la Comunidad Foral. Ayer se produjeron ocho ingresos relacionados con el coronavirus, dos de ellos en la UCI , y se registró un fallecimiento, un hombre de 73 años. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa en 1.163. 40 personas se encuentran en la UCI .
Colaboración Gobierno y Arzobispado
El encuentro, celebrado a iniciativa de Salud y en el que han participado el director general del departamento, Carlos Artundo , el gerente del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), Alfredo Martínez , y el arzobispo de Pamplona y Tudela, Francisco Pérez, ha servido para confrontar los datos epidemiológicos y sanitarios y evaluar el contexto del CODIV-19 en la comunidad, ante el que tanto Salud como la Archidiócesis ven necesario evitar las situaciones de riesgo de transmisión y aglomeraciones, así como intensificar las medidas preventivas. Más aun, cuando las siguientes semanas se antojan vitales para aumentar el nivel de inmunidad en la población de Navarra a través de la campaña de vacunación, en especial en las personas más vulnerables y de mayor edad.
A todo lo anterior se suma la experiencia del año pasado, cuando se constató el riesgo de este tipo de celebraciones, no durante la celebración del acto en el recinto religioso (el aforo está limitado y se siguen las normas de distanciamiento, higiene y uso de la mascarilla), sino a las entradas y salidas, donde a veces se producen aglomeraciones y, muy especialmente, en los convites que siguen a la celebración litúrgica. En este sentido, Salud y el Arzobispado inciden así en una petición ya realizada el pasado año y subrayan que las celebraciones previstas para este mes de mayo podrían tener un efecto descompensador sobre la situación epidemiológica y sanitaria actual, así como en la presión asistencial.
En esa línea, el Arzobispado de Pamplona y Tudela ha remitido una nota dirigida a todos los párrocos de la Comunidad Foral ofreciendo las orientaciones mencionadas y pidiendo su colaboración para que puedan llevarse a efecto siempre que sea posible. Durante la reunión, el Departamento de Salud y el Arzobispado se han comprometido a seguir manteniendo un canal de comunicación continuo y a compartir información sobre el estado de la pandemia en Navarra , así como la habitual colaboración, que ha dado fruto, por ejemplo, a la cesión del Seminario para el aislamiento en condiciones adecuadas de personas vulnerables con COVID-19 y a la atención sanitaria y vacunación de comunidades religiosas.