Pugna PSOE-PSN
El “compromiso” por un Gobierno que requeriría de la abstención de Bildu “es firme y sigue adelante”
El secretario de organización navarra reconoce que “no escuché las palabras de Ábalos” pero se siente respaldado por la dirección del PSOE
El secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos , aseguró ayer que la propuesta del presidente de UPN de ceder la abstención de los dos diputados de UPN para evitar la dependencia del independentismo del Gobierno de Sánchez era una idea “ muy responsable, muy sensata ”. La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, consideró que “ la prioridad ” es el Gobierno de España y en ese sentido, el PSOE “tiene unos órganos federales que tiene atribuida la última decisión de algunas cuestiones determinantes”. Sin embargo, el secretario de organización del Partido Socialista de Navarra, Ramón Alzórriz , ha reconocido esta mañana que “no escuché esas palabras” y solo escuchó las palabras del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de quien se siente “plenamente respaldado”.
De ahí que, al término de la ronda de contactos que los socialistas navarros han mantenido esta semana con partidos nacionalistas y de izquierdas , ha mantenido que “nuestro compromiso con la ciudadanía es firme y sigue adelante ”. Y según los socialistas, ese “compromiso” pasa por “un Gobierno plural y de progreso”, es decir, un Gobierno con los nacionalistas de Geroa Bai, los partidos de izquierda, Podemos e Izquierda Unida y el respaldo imprescindible en forma positiva o de abstención de Bildu .
Los socialistas navarros, incluso, discrepan de las palabras de la vicepresidenta en funciones y aseguró que “el Gobierno de España es una prioridad y el Gobierno de Navarra es una prioridad ”.
Sin embargo, a pesar de tantas aparentes contradicciones entre Ferraz y la sede del Paseo de Sarasate de Pamplona, Ramón Alzórriz ha asegurado que “ la coordinación con la dirección federal es permanente”.
Así pues, con la reunión mantenida hoy con Izquierda Unida, los socialistas han finalizado la ronda de contactos iniciales con todos los partidos que el pasado 26 de mayo obtuvieron representación en el Parlamento de Navarra excepto con los constitucionalistas de Navarra Suma y con Bildu. Y se mantienen en su idea de continuar las negociaciones .
Aunque, sin concretar día, la semana que viene mantendrán contactos para pactar la estrategia en la conformación de los ayuntamientos , en muchos de los cuales, como en Pamplona , es obligatorio el visto bueno de Bildu.
A pesar del ofrecimiento del presidente de UPN, Javier Esparza , para ceder sus dos diputados a Pedro Sánchez a cambio de lograr una abstención en Navarra que permita gobernar a los constitucionalistas, el PSN no tiene ninguna intención de reunirse ni de hablar con Navarra Suma. “Si hubiéramos querido hablar con Navarra Suma, ya lo habríamos hecho. No está en nuestros planes ni en nuestro compromiso con la ciudadanía”, ha advertido Ramón Alzórriz.