Campaña preelectoral

El PSN cierra la puerta a un posible pacto postelectoral con UPN tras el acuerdo de éstos con el PP

Los regionalistas les acusan de que hace tiempo que se echaron en brazos del nacionalismo

La secretaria general del PSN, María Chivite, hoy en el Parlamento de Navarra Pablo Ojer

Pablo Ojer

El acuerdo adoptado por UPN el pasado sábado para concurrir junto al Partido Popular a las elecciones generales, forales y municipales ha provocado un auténtico terremoto político en Navarra . Y una de sus consecuencias puede ser la negativa de los socialistas navarros de alcanzar algún tipo de acuerdo con los regionalistas tras los comicios del próximo 26 de mayo.

“El PSN lleva mucho tiempo diciendo cuál es nuestro marco de acuerdos y UPN ha quedado fuera de ese marco de acuerdo ”, ha afirmado este lunes la secretaria general de los socialistas, María Chivite.

Desde un comienzo, los socialistas navarros han dejado claro que excluían de cualquier posible pacto al Partido Popular y a Bildu . Al PP porque “nadie entendería que el PSOE de Pedro Sánchez nombrara una presidencia del Gobierno de alguien que estuviera en las listas del Partido Popular” y respecto a Bildu porque “han tenido innumerables ocasiones de rechazar el terrorismo de ETA, de decir que se equivocaron y que hicieron mucho daño a la sociedad navarra y española”.

Dos bloques

No ha sorprendido demasiado la reacción de los socialistas a Unión del Pueblo Navarra ante su acuerdo con el Partido Popular. Para el presidente de UPN, Javier Esparza, “el PSN ha dicho en numerosas ocasiones que prefiere un pacto con Geroa Bai . Nosotros creemos que es negativo porque van a tener que ceder en cuestiones identitarias. Por eso tenemos que plantear un frente lo más fuerte posible”.

“Aquí solo caben dos posibilidades ”, ha avanzado Esparza, “los que quieren que Navarra sea una provincia más del País Vasco y los que queremos que Navarra sea una Comunidad diferenciada dentro de España. Y los socialistas tendrán que elegir”.

Encuestas

Las encuestas vaticinan para Navarra una resolución complicada para las elecciones forales y municipales que se celebrarán el próximo 26 de mayo. El cuatripartito que sostiene al actual Gobierno de Uxue Barkos podría perder la mayoría por la caída de Podemos. Sin embargo, la línea roja marcada por los socialistas impediría una mayoría del bloque constitucionalista. Pero si el PSN se inclinara por respaldar a los nacionalistas de Geroa Bai, debería contar igualmente con el apoyo imprescindible de Bildu , algo a lo que parece que no está dispuesta la dirigente socialista, María Chivite.

Por lo tanto, o hay sorpresa en las elecciones de mayo y se genera una mayoría no esperada por las encuestas o los socialistas tendrán que desdecirse de alguna de sus líneas rojas si no quiere que haya que repetir las elecciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación