POLÍTICA
Chivite dice que "negociará" con todos y Esparza recuerda que eligió a Bildu
Esparza afirma que Pedro Sánchez, Arnaldo Otegi de Bildu y Andoni Ortuzar de PNV seguirán "gobernando" Navarra
Estas son las comunidades que han alcanzado el 70 % de población vacunada con pauta completa
![María Chivite, Elma Saiz y Javier Esparza en la reunión de 2020 en que Navarra Suma se ofreció a aprobar los presupuesto si no había pacto con EH Bildu.](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/08/31/pacto22-U30953728674IVC--624x385@DiarioVasco-DiarioVasco-kQbH--1248x698@abc.jpg)
La presidenta del Gobierno de Navarra María Chivite ha asegurado que en este curso político "negociará" con todas las formaciones y el portavoz de Navarra Suma y presidente de UPN , Javier Esparza , le ha recordado que ya rechazó su apoyo desde el principio de la legislatura y que ha elegido a EH Bildu como compañero de viaje. El cruce de palabras en los medios se ha producido tras la rueda de prensa de Chivite para "avanzar" lo que va a ser este nuevo curso y en una rueda de prensa de Navarra Suma para hablar sobre el Tren de Alta Velocidad .
La presidenta del Gobierno de Navarra ha manifestado este martes que uno de los retos importantes en este inicio del curso político será elaborar y aprobar el tercer Presupuesto General para Navarra de este legislatura, "una negociación en la que volveremos a tender la mano a todos los grupos de la oposición".
Chivite ha señalado que el Ejecutivo está trabajando en la elaboración del techo de gasto para el próximo ejercicio, "que se aprobará en septiembre y a partir de ahí iniciaremos un diálogo abierto con todas las formaciones políticas".
Chivite ha señalado que su Gobierno hace "una apuesta clara por el diálogo amable con todas las opciones de Navarra" y ha afirmado que "algunos discursos incitan al enfrentamiento y al odio y esos discursos se equivocan", ha dicho, para añadir que "no vamos a caer en esta toxificación de la política".
Convenio económico
La presidenta ha señalado que desde el Ejecutivo se abordará una transformación del modelo productivo, se negociará con España "con lealtad pero con la máxima exigencia" el Convenio Económico, así como se abordarán las nuevas medidas fiscales con "el objetivo de aliviar la presión sobre rentas medias y bajas". "No forma parte de nuestra propuesta subir impuestos a una economía que todavía precisa de la existencia de las ayudas públicas; no es el momento", ha dicho.
Además, ha comentado que "se abordará la mayor OPE de estabilización que ha conocido Navarra" antes de finalizar el año con el objetivo de "reducir de manera drástica la temporalidad en la Administración". "Con las cifras que tenemos urge esta oferta de estabilización", ha dicho.
Chivite ha señalado que Navarra "vive un tiempo de recuperación, de reimpulso y reactivación y en esta nueva fase tenemos que saber gestionar la postpandemia desde un liderazgo público y una colaboración con el ámbito de lo privado". Según ha dicho, "el avance de la vacunación nos ayuda a una clara mejoría de los indicadores económicos".
Ha manifestado que el desarrollo del TAV es "imprescindible" para el progreso de la Comunidad foral y que para la segunda fase del Canal de Navarra , "para finales de año, dispondremos del proyecto constructivo".
Electrificación de Volkswagen
María Chivite ha señalado que una de las principales ocupaciones de su Gobierno es el empleo, materia en la que se trabajará en mejorar la calidad del empleo, la empleabilidad de los colectivos para insertarlos en el mercado de trabajo y en no dejar a nadie atrás en la transformación digital.
En lo referente al vehículo eléctrico, la presidenta ha señalado que el PERTE "se aprobó en julio y quieren aprobar las bases de la convocatoria en octubre". "Ahí es donde las empresas, y esperamos que Volkswagen lo haga, se presentarán", ha dicho, para señalar que Volkswagen ya valoró positivamente el PERTE y apostando por la electrificación de las plantas de Volkswagen en el país.
En materia de educación, la jefa del Ejecutivo ha señalado que en la Universidad Pública de Navarra (UPNA ) en septiembre comenzará la construcción del nuevo edificio de Ciencias de la Salud y que este curso escolar Navarra apuesta por la presencialidad y por el mantenimiento de los mismos recursos del curso pasado. "Se van a mantener todos los recursos en todos sus extremos", ha aseverado.
En otro orden de cosas, preguntada por actos como el Ospa Eguna en Alsasua, María Chivite ha señalado que "cualquier acto de exaltación de la violencia es para mi rechazable" y ha mostrado todo su respeto a las fuerzas policiales.
Ha expuesto la presidenta que se está estudiando poder con una ley estatal prohibir los actos relacionados con los 'ongi etorris', "por mi parte rechazables", ha expuesto, para añadir que "sería deseable que no se hicieran y que pudiera haber una ley para que no fueran posible los actos de exaltación de la violencia en todos sus términos".
Gobierno con EH Bildu
Javier Esparza ha insistido, por su parte, en que “en 2021 ofrecimos aprobar Presupuestos y estabilidad hasta 2023 y ella eligió a Bildu , por eso digo que es presidenta de un Gobierno con EH Bildu”
El presidente de UPN y portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, ha afirmado que “nadie se cree” el discurso de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite , respecto a su planteamiento de negociar con “todos los grupos de la oposición” los próximos Presupuestos Generales de Navarra y ha asegurado que el año pasado “ya eligió a Bildu ”.
“Que no haga teatro, está de la mano de EH Bild u y en manos de EH Bildu. Lleva así toda la legislatura, Bildu está cómodo con Chivite, saca todo lo que quiere y además nos excluye a nosotros, es la foto de lo que está ocurriendo políticamente en Navarra ”, ha afirmado Esparza.
El portavoz de Navarra Suma ha señalado que el año pasado ofreció a María Chivite “apoyar el Presupuesto y le garanticé estabilidad hasta 2023 para que siguiera siendo presidenta, con una única condición, que no hubiera un acuerdo con EH Bildu , porque no es bueno para Navarra ni desde el punto de vista ético ni económico, y Chivite decidió pactar con Bildu los Presupuestos de 2021”. “Chivite va a seguir haciendo lo que le digan Pedro Sánchez -presidente del Gobierno de España-, Arnaldo Otegi -EH Bildu- y Andoni Ortuzar -PNV- . Son los que van marcar la política de Navarra ”, ha afirmado.
Javier Esparza ha insistido en que “en 2021 ofrecimos aprobar Presupuestos y estabilidad hasta 2023 y ella eligió a Bildu , por eso digo que es presidenta de un Gobierno con EH Bildu ”.
Respecto al balance que ha ofrecido la presidenta ante el inicio del curso político, Esparza ha afirmado que “hay 8.500 desempleados más en Navarra desde que ha llegado este Gobierno con EH Bildu ”. “Creo que la presidenta no ha dicho nada nuevo. Más de lo mismo. He visto a una presidenta agotada, que no tiene un proyecto claro para Navarra , que no es capaz de presentar y plantear un proyecto ilusionante, he visto hasta una presidenta temerosa”, ha asegurado.
Esparza ha considerado que “la única novedad es que por fin no se va a pedir toque de queda, y digo por fin porque Navarra lleva más de dos meses en esta quinta ola siendo de las peores Comunidades en incidencia de Covid ”. “Ahora los datos de incidencia en toda España bajan y en Navarra también afortunadamente. Han decidido no pedir el toque de queda, bienvenida la noticia, pero este Gobierno no está gestionando bien, sin ningún tipo de duda”, ha indicado.