INUNDACIONES

Carreteras, calles y portales y negocios anegados

El río Arga provoca el caos en la cuenca de Pamplona desde primeras horas de la madrugada al cuadruplicar su caudal

Un conductor tuvo que ser rescatado por Policía Foral en la zona de Landaben donde se ecuentra la fábrica de Volkswagen

Es a crecida más fuerte del río Argan en los últimos veinte años

Inundaciones de garajes,, establecimientos y carreteras en Navarra por la lluvia y el deshielo que ha desbordado los ríos como el Arga que ha cuatruplicado su caudal G.S. / Vídeo: ABC Multimedia

G. Santamaría

Carreteras cortadas, localidades inundadas, portales y negocios anegados por el agua, sobre todo en la comarca de Pamplona y en toda la cuenca del río Arga, son sólo las primeras consecuencias de una crecida que comenzó prácticamente a partir de la medianoche. El Arga ha cuadruplicado su caudal debido a las lluvias y al deshielo y ha superado las crecidas registradas en los últimos 20 años. Un conductor ha tenido que ser rescatado de un vehículo por Policía Foral en la zona de Landaben donde se encuentra la fábrica de Volkswagen Navarra y los autobuses urbanos han tenido que suspender o desviar varias líneas. Otras carreteras de la zona norte de Navarra se han visto también afectadas y cortadas incluidas las principales como la Autovía del Norte o la N-121-A, Pamplona-Francia por Behobia, y otras 27 vías más.

Las intensas precipitaciones que se registran en la mitad norte de Navarra durante las últimas horas ha provocado el deshielo de la nieve acumulada y un aumento generalizado y notable del caudal de los ríos, con numerosos desbordamientos que cortan carreteras y afectan a zonas urbanas como en el caso de Pamplona y su cuenca, donde el río Arga registra una crecida con un pico superior a la junio de 2013. Está previsto que a primeras horas de esta mañana se reúna el comité asesor de expertos para evaluar la situación y sobre las 10 horas lo hará el comité asesor de emergencias, que decidirá las posibles acciones a tomar. Las previsiones meteorológicas anuncian que durante las próximas horas continuará el actual episodio de precipitaciones.

Varias naves de la capital navarra anegadas de agua Ayuntamiento de Pamplona

Durante la pasada noche SOS Navarra ha tenido que desplazar equipos de socorro a diversos puntos para auxiliar a personas cuyos vehículos habían quedado atascados en lugares inundados, sobre todo en la zona de Baztan , así como en la PA-30 y en Izcue. No se han registrado heridos y ninguna persona ha precisado asistencia médica.

Pamplona se encuentra en nivel de alerta 1 del Plan contra inundaciones después de que esta madrugada, a las 5.08 horas se haya alcanzado los 508 m3 por segundo en el río Arga. Es el dato de mayor caudal en ese curso desde que hay registros, un sistema de medición que comenzó en el año 2000. Como comparativa, en las inundaciones de 2013 se midió un máximo de 492 m3 por segundo en el término municipal de Burlada .

Desde la tarde de este jueves y durante esta noche se ha ido avisado a los vecindarios afectados para la retirada de vehículos del entorno del Club Natación de los aparcamientos de Corralillos, Errotazar y una de las zonas de estacionamiento de Trinitarios. Al parecer no se han registrado daños en ningún vehículo. Como estos han sido retirados hacia zonas interiores de Rochapea, el Consistorio ha suspendido la zona azul en ese barrio durante este viernes.

29 carreteras afectadas

El Gobierno de Navarra ya activó ayer el nivel de preemergencia por inundaciones con el fin de mantener una vigilancia permanente y exhaustiva de la evolución de los caudales de los ríos navarros, afectados por las precipitaciones asociadas a la borrasca Barra. Expertos y responsables de diversos organismos y servicios del Gobierno de Navarra se reunieron en la sala de crisis de Protección Civil para analizar las previsiones de cauce de ríos y posible evolución del episodio meteorológico asociado a la borrasca Barra. La situación de preemergencia conlleva el aviso a los municipios que, según los modelos predictivos, podrían verse afectados por las crecidas, y el acompañamiento en el proceso de activación de los niveles locales de emergencia que proceda. La vigilancia se mantendrá hasta el lunes, 13 de diciembre, cuando se espera que mejoren las condiciones meteorológicas.

Un grupo de patos cruza una masa de agua que inunda las calles Ayuntamiento de Pamplona

En estos momentos (8.30 horas) en la red principal están cerrados por inundación los t úneles de Belate y Almandoz en la N-121-A (Pamplona-Behovia) , carretera sobre la que también ha caído un árbol de gran porte en el pk. 65. Asimismo en la Autovía del Norte (A-1) se desvía el tráfico para evitar un tramo inundado desde el pk. 395, por el ramal de Olazagutia .

En la secundaria están cerradas al tráfico por inundación o desbordamiento de los ríos la NA-30 (accesos a Landaben) en el pk. 1 (paso subterráneo); la NA-1300 (Irurtzun-Lte. con Guipúzcoa ) entre los pk. 0 y 10 y en el pk. 26,6; NA-2410 ( Barranca), a la altura del pk. 13 ( Uharte-Arakil ); NA-170 (enlace A-15 con Doneztebe/Santesteban ) cortada en el pk. 28; NA-1210 (Ventas de Arraitz-Endarlatsa ) cortada entre los pk. 36 y 38, en el 42 y entre el 44 y 45; NA-4404 (acceso a Irurita desde la NA-4403), cortada en el pk. 1; NA-4150 (Leitza-Goizueta-Hernani), cortada entre los pk. 15 y 27; NA-8304 (acceso a Bera) cortada desde su inicio; NA-170 (A-15-Doneztebe-Santesteban) cortada entre los pk. 31,6 y 32,5; NA-7010 (Astrain-Irurtzun) cortada del pk. 17,6 al 20; NA-7561 (acceso a Albiasu) cortada en el pk. 0,2; la NA-700 (Pamplona-Estella por Etxauri), a partir del pk.10; la NA-7454 (Arbeiza) desde su inicio; la NA-7520 (Arbizu-Lizarragabengoa ) cortada en el pk. 7,8; NA-6140 (Tafalla-Miranda de Arga ) en el pk. 13,4 y la NA-4161 (Larraintzar-Iraizotz ) desde el pk 0,2.

Asimismo está cortada por desprendimientos la NA-1720 (Aoiz-Burguete) en el pk. 26 y se da paso alternativo en el pk. 34,7 de la NA-718 (Estella-Olazagutia) por un corrimiento de tierra que ha causado daños en el pavimento.

Además está cerrada al tráfico la NA-137 (Burgui-Isaba-Francia ) a partir del pk. 47 (Venta de Juan Pito, en el puerto de Belagua) por la posibilidad de aludes y de formación de placas de hielo en la calzada), y es obligatorio el uso de cadenas en la NA-2011 (Salazar-Francia) , desde el pk.0 ( puerto de Larrau ), NA-2012, (Cuatro Bordas-Irati) desde el pk. 8; NA-2000 (Isaba-Zuriza ) desde su inicio y cerrada a partir del pk. 8; son necesarias también las cadenas en la NA-2000 (Isaba-Zuriza ) en todo su trayecto y en la NA-176 (Garde-Ansó) desde el pk.6 (puerto de Matamachos).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación