Bildu y Podemos llegan a un acuerdo en Navarra para presentar una candidatura conjunta al Senado

En la lista también estarán persentes Geroa Bai e Izquierda-Ezkerra

La portavoz de la formación morada reconoce que buscan «burlar las trampas que establece un sistema electoral vicioso y viciado»

Los máximos responsables de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda Ezkerra, Uxue Barkos (2i), Adolfo Araiz (2d), Laura Pérez y José Miguel Nuin EFE

EFE

Geroa Bai , EH Bildu , Podemos e Izquierda-Ezkerra han cerrado un acuerdo para la presentación de una candidatura unitaria al Senado en las elecciones del próximo 20 de diciembre , según ha confirmado la portavoz de Podemos, Laura Pérez .

El problema para cerrar un acuerdo estaba en la exigencia de Podemos de incluir un nombre en los primeros puestos de la lista a pesar de contar ya con la senadora autonómica.

Podemos, tras la reunión que han mantenido hoy representantes de las cuatro formaciones, ha aceptado la propuesta de Geroa Bai, EH Bildu e I-E de que la senadora autonómica Idoia Villanueva se encuadre en el grupo de Podemos del Senado y no en el Mixto como hasta ahora habían defendido.

Podemos reconoce que ha cedido

La portavoz de Podemos, Laura Pérez , ha señalado este lunes que su formación apoyará una candidatura unitaria para el Senado junto a Geroa Bai, EH Bildu e Izquierda- Ezkerra , cediendo un nombre a cambio de que se acepte su código ético.

En rueda de prensa, Pérez ha basado en la defensa de la plurinacionalidad y en la lucha contra el bipartidismo la decisión de Podemos de permitir el cierre del acuerdo por parte de las cuatro formaciones que sustentan el Gobierno de Navarra .

«Nuestro código ético lo van a asumir todos los que concurran en dicha lista»

Laura Pérez

portavoz de Podemos

La portavoz de Podemos ha resaltado que el Senado es una cámara de representación territorial y que, para ellos, es importante "apoyar una candidatura de agrupación de electores" que permita " burlar las trampas que establece un sistema electoral vicioso y viciado ".

Acompañada de Santi Ruiz, secretario de finanzas, y Héctor Fernández, encargado de la organización, ha remarcado que su formación "nunca estuvo por el reparto de sillones" y que su apuesta "contra el bipartidismo es firme".

"Más allá de exigir que estuviera uno de nuestros candidatos en esa lista unitaria, que era lo que defendíamos por el peso democrático , hemos optado por ceder en este aspecto en aras de un código ético", ha sostenido.

Este código ético lo "van a asumir todos los que concurran en dicha lista" y también va a ser una candidatura posicionada "frente al bipartidismo" que va a asumir unos ejes programáticos mínimos de "reformas constitucionales".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación