POLÍTICA
Bildu ya tiende la mano a Chivite para aprobar los presupuestos
El Gobierno foral ha anunciado hoy un techo de gasto de 4.743,4 millones de euros para 2022.
La presidenta del Ejecutivo ha asegurado que aprobará los presupuestos para el 31 de diciembre
Queda por establecer los gastos por departamento y el debate del proyecto de presupuestos en el Parlamento
Menos que lo que tarda en desaparecer un caramelo en la puerta de un colegio, es lo que ha tardado EH Bildu en tender la mano a la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite , para aprobar los presupuestos de la Comunidad foral, cuyo techo se ha establecido hoy en 4.743,4 millones de euros. Disfrutan así porque les encanta ver como el PSN y Navarra Suma no consiguen acercar posturas y así siguen en el sillón. Ahora llega el debate presupuestario y con los plantones anteriores que el PSN ya dio a Navarra Suma, los presupuestos de la Comunidad volverán a estar en manos de Bildu . Nunca los socialistas les pudieron hacer mejor regalo a los abertzales, que poder decidir sobre la gestión económica de Navarra .
El Gobierno foral ha fijado el techo de gasto no financiero para los Presupuestos Generales para el ejercicio 2022 en 4.743,4 millones de euros, lo que supone un incremento de prácticamente el 6% con respecto a este año. En términos absolutos la cifra significa disponer de 262 millones más y supone el límite de gasto no financiero más alto de la historia de Navarra , según ha indicado la consejera de Hacienda, Elma Saiz.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite , ha afirmado por su parte tener “plena confianza” en aprobar los Presupuestos Generales de Navarra para 2022 “en tiempo y forma”, antes del próximo 31 de diciembre. “Son unas expectativas positivas y un futuro optimista que nos va marcando la recuperación del empleo y la recuperación de la economía y por eso tenemos ese techo de gasto también superior al del año pasado. En tres años hemos subido más de 700 millones de euros el techo de gasto presupuestario”, ha subrayado.
Chivite ha señalado que “el siguiente paso será el techo de gasto de los departamentos, para posteriormente aprobar los Presupuestos, porque queremos aprobarlos en tiempo y forma”. “Desde luego nosotros ya tenemos un calendario interno marcado de cómo tiene que ir la siguiente aprobación del techo de gasto de los departamentos, el anteproyecto, etcétera, y después de la reunión que tuvimos con el presidente del Parlamento, que nos dijo más o menos las fechas, creo que puede encajar en fechas, evidentemente si nada se tuerce. Yo soy optimista y lo aprobaremos antes de terminar este año”, ha afirmado.
La "oferta" de Bildu
EH Bildu , coalición con la que el PSN aprobó los presupuestos de 2021, ha considerado “positivo” el aumento del techo de gasto anunciado y ha tendido, de ya y enseguida, la mano al Gobierno de Navarra para negociar los Presupuestos de 2022 que, ha remarcado, deberán responder “de manera eficaz a las necesidades generadas por la pandemia”.
En una nota de prensa, la coalición ha opinado que es “una buena noticia” que “se mantenga la senda expansiva de los últimos seis ejercicios” y ha esperado que “esto posibilite que el fortalecimiento de las políticas públicas siga siendo un objetivo primordial”.
No obstante, en cuanto a la recaudación, EH Bildu ha destacado que “es evidente que los impuestos que más aportan siguen siendo el IVA y el IRPF , mientras que hay otras figuras impositivas, como el Impuesto de Sociedades, que siguen aportando muy poco”. Igualmente, ha destacado que “hay que tener en cuenta que buena parte del aumento se debe a los fondos europeos”. Por ello, ha llamado a “trabajar por una fiscalidad más justa y que no recaiga fundamentalmente en las espaldas de las rentas del trabajo”.
Asimismo, ha mostrado “su cautela” en cuanto a “la distribución del gasto en los distintos departamentos”. “Habrá qué ver cuáles son realmente las prioridades de cada departamento”, ha señalado.
En ese sentido, EH Bildu ha recalcado que el anuncio del techo de gasto “no es más que un primer paso hacia la elaboración de los presupuestos y aún hay camino por hacer”. “Resulta imprescindible abordar unos nuevos presupuestos para el próximo año que respondan de manera eficaz a las necesidades generadas por la pandemia y los problemas estructurales de desigualdad social y del sistema de cuidados, y que profundicen, además, en la senda de presupuestos expansivos iniciada en 2016”, ha defendido.
En este sentido, la coalición “ha tendido la mano, una vez más, al Gobierno foral para negociar” y ha remarcado que “el nivel de cumplimiento del pacto presupuestario aún en vigor marcará, sin duda, la línea de salida para una posible nueva negociación de presupuestos”.
La propuesta socialista
La consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz , ha destacado por su lado que las cifras de gasto previstas reflejan la apuesta del Gobierno de Navarra por el desarrollo económico de la Comunidad Foral, la creación de empleo y el impulso a unos servicios públicos esenciales de calidad.
De la cifra total a la que asciende el techo de gasto, 264 millones de euros corresponden al Fondo de Haciendas Locales y 573 millones a la Aportación al Estado , por lo que, descontadas estas transferencias entre administraciones, el límite de gasto no financiero asciende a 3.906 millones.
El techo de gasto fijado para el próximo año incluye ya los fondos europeos que, hasta el momento, se prevén recibir a lo largo de 2022, tanto a través del fondo de Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU ) como del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR ).
En ese sentido, Saiz ha resaltado que el techo de gasto será un elemento vivo a lo largo del ejercicio, ya que la llegada de más recursos procedentes de Europa podrá aumentar el montante total que se prevé en este momento.
Saiz ha indicado que para los cálculos técnicos que han permitido fijar el límite de gasto no financiero se ha tenido en cuenta la tasa de referencia en materia de déficit que se ha acordado recientemente entre la Comunidad Foral de Navarra y la Administración General del Estado , y que se establece en el 0,9% del PIB para el año 2022.
Cabe resaltar igualmente que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado recientemente las previsiones macroeconómicas del Gobierno de Navarra para la elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad Foral para el próximo año.
El texto del anteproyecto de los prepuestos se remitirá, tras establecer las cuantías de cada departamento del Ejecutivo, al Consejo Económico y Social de Navarra, al Consejo de Medio Ambiente y a la Comisión Foral de Régimen Local para su dictamen, paso previo a la aprobación del texto como proyecto de Ley Foral en sesión de Gobierno y posterior remisión al Parlamento de Navarra para su debate.