Bajan los casos, pero en la UCI hay al menos 31 pacientes

Son los datos provisionales de la jornada de aye en la que la tasa de positivos habría sido de un 5,1%

Imagen del proceso de vacunación que se gestiona en diferentes centros e infraestructuras en Navarra. G.N

G.S.

Los casos positivos en Covid-19 siguen como un tiovivo, con un descenso ayer martes a uno 179 casos, según los datos provisionales, frente a los 246 registrados el lunes, con un 8,3% de tasa de positivos. A día de ayer, la tasa de positivos habría bajado hasta el 5,1% aproximadamente, la más baja de estas dos últimas semanas, en las que llegó a superar el 11%.

El lunes se habían registrado 4 nuevos fallecimientos, 205 personas estaban ingreesadas y de ellas, 31 en puestos de UCI , con casi el 26% de ocupación, as con y por COVID-19 (4 menos que ayer), 31 de las cuales se encuen. La incidencia acumulada de infecciones por el virus se sitúabaen 47.080 casos en la Comunidad Foral.

Por otro lado, el Gobierno informó del brote de 15 casos identificado en la residencia de San Adrián , con lo que los casos activos por COVID-19 en los centros de mayores de Navarra ascendió a 117. El brote se ha detectado a partir del cribado preventivo realizado al personal del centro en el que dio positivo una persona trabajadora.

Tras la prueba PCR practicada a los y las 117 residentes se identificaron 15 positivos, de los que 13 se encuentran en recurso intermedio habilitado en el propio centro y 2 en la residencia.

Las altas epidemiológicas suman ya 460 desde el inicio de la segunda ola en el mes de julio. Está previsto que en los próximos días se produzca un buen número de altas, una vez que transcurran quince días desde la detección de brotes en centros residenciales en las localidades de Buñuel, Cortes y Erro .

Desde el Departamento de Derechos Sociales señalan que “la curva de casos en los centros de mayores sigue la tendencia del COVID-19 en el conjunto de la población”, al igual que sucedió en la primera ola de la pandemia.

En lo que respecta a centros de discapacidad, se registraron 6 casos activos, de los que 5 permanecen en sus centros y 1 persona fue trasladada hasta un recurso intermedio.

Flexibilidad tras la vacunación

Derechos Sociales y Salud estudian medidas de flexibilidad para las salidas y visitas a residencias de mayores y centros de personas con discapacidad o enfermedad mental.

A partir del próximo viernes, según informa Derechos Sociales , algunos de ellos empiezan a culminar el proceso de vacunación, después de que transcurran los días preceptivos desde la administración de la segunda dosis. Es el caso de El Verge l, centro que abrió la campaña. A éste le seguirán el resto, progresivamente.

Destaca, también, Derechos Sociales que se han vencido las resistencias que había en torno a la vacunación, siendo “residuales los casos que se niegan a recibirla. De hecho, muchas de las personas que la rechazaron en un comienzo, han solicitado ponérsela, acercándose la cifra al 100% de residentes”.

En este nuevo contexto de población ya vacunada, Derechos Sociales , junto con Salud, estudia flexibilizar las salidas y visitas a los centros sociosanitarios, “sin olvidar que el resto de la población todavía no ha recibido la inmunidad de la vacuna y que, en todo caso, han de cumplirse en las visitas y salidas las normas establecidas para el conjunto de la ciudadanía, tanto en lo público como privado”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación