Presunta violación grupal

El Ayuntamiento de Pamplona acusa al “modelo cultural” de amparar la presunta agresión sexual

Asegura que no ha reaccionado antes porque no tenía constancia de la apertura del proceso judicial

Los concejales concentrados este mediodía Pablo Ojer

Pablo Ojer

Nueve de los veintisiete concejales del Ayuntamiento de Pamplona se han concentrado este mediodía para rechazar la presunta agresión sexual que se produjo hace diez días en un piso de la capital navarra. A los concejales se han sumado las candidatas de Bildu al Congreso de los Diputados, Bel Pozueta , y al Gobierno de Navarra, Bakartxo Ruiz . La primera es la madre de uno de los agresores de Alsasua que, hace dos años y medio, golpeó a dos mujeres por el hecho de ser parejas de guardias civiles.

La concentración se produce después de que la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Pamplona haya aprobado una declaración institucional en la que “manifestamos nuestro total rechazo y/o condena ante la supuesta agresión sexual sucedida en Pamplona y mostramos nuestro absoluto apoyo y solidaridad con la mujer y su entorno, además de máximo respeto para preservar sus derechos e identidad”.

Además, “instamos a la sociedad a cambiar el modelo cultural en el que se protege al agresor y se culpabiliza a las mujeres y reclamamos a los hombres un compromiso activo por acabar con todos los tipos de agresiones y violencias que sufren las mujeres y por trabajar en la consecución de la igualdad real en nuestra sociedad”. Y en este punto es donde ha surgido una polémica que ha provocado que UPN, el partido mayoritario en el pleno municipal, no aprobase dicha declaración.

Para los regionalistas, supone una acusación contra la sociedad pamplonesa de amparar al agresor. “no vamos a participar en un intento de criminalizar a la sociedad pamplonesa, basado únicamente en prejuicios ideológicos y no en la realidad de nuestra ciudad en pleno siglo XXI”.

Diez días

A pesar de que la presunta agresión sexual se produjo hace más de diez días, la noche del 12 al 13 de abril, el Ayuntamiento de Pamplona no reaccionó hasta el día de ayer , cuando presentó un escrito de personación en el caso y convocó la Junta de Portavoces de esta mañana.

Para la primera teniente de alcalde de Pamplona, Patricia Perales , no se reaccionó antes porque “no se ha actuado hasta tener constancia de que se había abierto un proceso judicial al respecto”. Lo cierto es que hace una semana que los presuntos autores de la agresión fueron detenidos y pasaron a disposición judicial, después de la cual quedaron en libertad provisional.

Para los regionalistas, sin embargo, “pidieron prudencia ante la falta de información, cuando en otros casos han actuado sin esperar a que se confirmasen los hechos, pero ahora por la presión mediática han vuelto a cambiar de criterio, pese a que no tienen ni un solo dato nuevo”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación