Manifestación

Alsasua se convierte en el epicentro del independentismo

Una manifestación por los agresores a dos guardias civiles se convierte en un grito por los políticos presos de Cataluña

Miles de personas han participado en la manifestación Pablo Ojer

Pablo Ojer

“Si se cree que esto va solamente de 7 chavales de Altsasu o solamente de 11 independentistas catalanes, se equivoca. Todos aquellos que supongan un peligro para el régimen del 78 , para el PP, para Ciudadanos y también para el PSOE pueden correr la misma suerte”. Con estas palabras, el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufian ha definido la manifestación que se ha desarrollado en la localidad navarra de Alsasua y en la que ha participado desde las primeras filas de la marcha.

Decenas de miles de personas han marchado por las calles del pueblo pidiendo Justicia para los agresores de Alsasua que el pasado 15 de octubre de 2016 propinaron una paliza a dos guardias civiles y sus parejas. Pero una segunda pancarta evidenciaba que la manifestación no era sólo por los agresores. “Justizia askatasuna da. Etxean nahi zaitugu. Justícia és llibertat. Us volem a casa”. Con la excusa de la convocatoria de los familiares de los agresores de Alsasua, miles de catalanes han acudido a la localidad navarra y se han hecho con la manifestación. Decenas de esteladas , decenas de banderolas pidiendo la libertad de los políticos presos en Cataluña. Decenas de lazos amarillos también se encontraban en el recorrido, en las solapas de muchos asistentes y también en balcones. Y también se han visto pancartas independentistas de otros lugares como Asturias.

El independentismo catalán ha estado muy presente Pablo Ojer

Más de la mitad de los autobuses que se han acercado hasta Alsasua procedían de las cuatro provincias catalanas. Desde Cataluña se han organizado autobuses desde más de una treintena de localidades. También del resto de España han acudido autobuses, desde Madrid , Asturias , Zaragoza , Galicia

Respaldo institucional

“Esto no es una manifestación independentista ni de independentistas”, ha afirmado Gabriel Rufián, “Es una manifestación para denunciar la regresión reaccioria de este Estado”. En sus declaraciones estaba escoltado por el senador de Bildu, Jon Iñarritu y el portavoz de la formación abertzale en el Parlamento de Navarra, Adolfo Aráiz . Porque la representación institucional que ha acudido hasta Alsasua ha sido numerosa. Desde el Gobierno de Navarra en la persona de su portavoz, María Solana, hasta el Ayuntamiento de Alsasua , con el alcalde Javier Ollo a la cabeza, pasando por el Parlamento de Navarra con el vicepresidente Unai Hualde.

Vista general del final de la manifestación Pablo Ojer

“Nos encontramos ante un pueblo que vuelve a pedir una justicia proporcional y real, no solo para los ocho jóvenes de Altsasu sino para toda una sociedad ”, ha afirmado el portavoz de la plataforma Altsasukoak Aske (‘Los de Alsasua, libres’ en euskera), dejando claro que la convocatoria de hoy iba más allá del caso al que ha dado nombre esta localidad navarra.

Pero la manifestación de Alsasua también se ha convertido en una marcha contra la Guardia Civil, a pesar de que dos de sus agentes fueron los agredidos . Constantes gritos de “Alde Hemendik” (Fuera de aquí) y la denuncia por parte de los familiares de los agresores de que “la mayoría de los jueces que han llevado el caso están condecorados por la Guardia Civil”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación