El alcalde de Pamplona valora muy positivo el acuerdo presupuestario con el PSN para 2021
Enrique Maya ha explicado la negociación de estas cuentas que ascienden a 236 millones
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya , ha destacado el trabajo y las negociaciones que se han realizado para acordar los presupuestos de Pamplona para 2021 con el Partido Socialista de Navarra y que ha quedado firmado hoy a las 9.00 de la mañana. Las 27 enmiendas (por 7 millones de euros, en lugar de los 9,5 previstos por distintas modificaciones) del PSN se han incorporado con algunos ajustes, pero han sido aprobadas en lo sustancial y se ha llegado a 236, 2 millones de presupuesto (3,4 más de los planteados inicialmete) y las inversiones aumentan un 10%. "Cuando se quiere se puede negociar", ha destacado Enrique Maya y ha dicho que es un gran acuerdo ya no político, sino social, y sobre todo porque es lo que espera la ciudadanía y lo ha valorado muy positivamente.
Maya ha destacado que supone así que 23 concejales aprobarán los presupuestos, dos tercios de los concejales. "Esto es lo que esperaban de nosotros los ciudadanos". Para llegar al acuerdo, ha apuntado, ya dijo que no iban a poner obstáculos, aunque mantiene la esencia de las propuestas de Navarra Suma , " a pesar de haber dejado cosas en la gatera".
Momentos antes de esta rueda de prensa el PSN ya anunciaba en su web el acuerdo y en su valoración destacan que "han logrado que se impulse definitivamente la vivienda social en Ripagaina, un Plan Anticrisis en este ámbito, retomar diversos proyectos de movilidad sostenible, como Pío XII o el corredor de Labrit, y la reurbanización del Monumento a los Caídos y su entorno desde una perspectiva de la Memoria Histórica ".
Maya ha indicado también que esperaba que Geroa Bai todavía pudiera llegar a acuerdo, aunque han anunciado que van a votar que no, pero cree que van a presentar alguna enmienda. Al haberse incorporado ya las enmiendas del PSN en el acuerdo presupuestario no entrarán a debate en el pleno del consistorio que ha de aprobar las cuentas de la capital navarra
Ha apuntado también que se incluirá una enmienda para destinar el incremento de sueldo a cuestiones referentes a servicios sociales, aunque ha de debatirse mañana. Maya ha insistido en que es un acuerdo muy positivo y muy importante y ha agradecido la postura del PSN, aunque ha habido cuestiones que le ha costado no incluirlas.
Valoración del PSN
El PSN de Pamplona ha considerado un “éxito social” el acuerdo con el equipo de Gobierno para los Presupuestos del año 2021, donde los socialistas han conseguido que se incorporen todas sus enmiendas, con “logros históricos” como la gratuidad de las escuelas infantiles a partir del próximo curso, apuntan.
A esto añaden avances en movilidad sostenible, la eliminación de cualquier pago por parte del Ayuntamiento de Pamplona para la pasarela del Labrit y la construcción de vivienda social en Ripagaina.
Por último, el PSN considera que “en este momento excepcional por la pandemia es necesaria una actitud responsable, razón que les ha llevado a presentar enmiendas exigentes y a no imponer un ‘no’ de entrada a los Presupuestos”.
Este acuerdo será vigilado periódicamente por “una comisión de seguimiento, que se reunirá ordinariamente una vez al mes, y de manera extraordinaria cuando así lo solicite alguna de las partes, con la presencia de quienes las partes consideren oportuno y, en cualquier caso, con la asistencia del alcalde y de la portavoz municipal socialista”.